Miércoles, 30 de diciembre de 2020

Diputados sancionó la nueva ley de movilidad jubilatoria

La iniciativa prevé un ajuste de las jubilaciones con una fórmula que combina en un 50% de la variación salarial de los trabajadores activos y un 50% de la recaudación de la Anses. 

Diputados sancionó la nueva ley de movilidad jubilatoria

La Cámara de Diputados convirtió en ley este martes la nuevafórmula de movilidad jubilatoria por 132 votos a favor y 119 en contra. Lainiciativa formaliza la aplicación de un ajuste trimestral de los haberesprevisionales con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSESy otro 50% de la variación salarial.

Durante su alocución, Marcelo Casaretto, presidente de laComisión Bicameral Mixta de Previsión Social, enfatizó: “Lo que nosotrosqueremos no es intentar preservar el poder adquisitivo de los jubilados, sinoque queremos preservarlos y aumentarlos. Que haya un proceso de redistribuciónde la riqueza en la Argentina”.

Dijo que esta modificación del esquema de movilidad jubilatoria“tiene una incidencia directa sobre 7 millones de jubilados y pensionados de laArgentina y sobre 17 millones de personas si además consideramos a losbeneficiarios de las políticas sociales”.

“El objetivo de este gobierno es que crezca la Argentina yque los beneficios de ese crecimiento lleguen a los trabajadores y a losjubilados. Por eso vinculamos la fórmula con dos variables esenciales: lossalarios de los trabajadores en actividad y las mejoras en la recaudación”,enfatizó y agregó: “Estamos convencidos de que a partir de la recuperacióneconómica de la Argentina en salida de la pandemia hay que discutir lasparitarias y tiene que haber mejoras para los trabajadores. En ese sentido,queremos que esas mejoras que se acuerden, lleguen a los jubilados”.

En ese sentido, Casaretto aseguró que “ésta es una muy buenaley para los jubilados y para los argentinos y el tiempo nos dará la razón,cuando dentro de un, dos o tres años vayamos comparando, viendo como laArgentina creció y como mejoramos el poder adquisitivo de los jubilados”.

Déjanos tu comentario: