
La Cámara de Diputados retomará hoy la discusión en comisión del presupuesto2019 , con la exposición del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el acuerdo con elFMI en el centro de la agenda.Tras la reunión entre Mauricio Macri y la titular del organismo, Christine Lagarde , laoposición apuntará sus cañones a obtener detalles y definiciones sobre el entendimientoque está a punto de firmar la Argentina.No será el único asunto de la coyuntura caliente.
En simultáneo con el debate sobre ladisputa de recursos entre Nación y provincias, eje de la exposición de Frigerio y suequipo, la oposición insistirá con un reclamo potenciado en las últimas horas: pediráque comparezca ante la Comisión de Presupuesto el presidente del Banco Central . Lasolicitud, que pondrán nuevamente sobre la mesa el Bloque Justicialista y el FrenteRenovador, había sido planteada la semana pasada, cuando el titular del organismo eraLuis Caputo . Ahora irá dirigida a Guido Sandleris.
“El tema que más inconsistencias presenta es el valor del dólar, que responde a unapolítica cambiaria y monetaria, y el que tiene que explicarlo es el presidente del BancoCentral”, argumentó el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto, Diego Bossio(Bloque Justicialista).En el mismo sentido se había pronunciado el jueves pasado Marco Lavagna (FrenteRenovador), en la apertura de la discusión del proyecto, defendido ese día por elministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Con Axel Kicillof como vocero, el Frente para laVictoria (FPV) había pedido que Caputo asistiera nuevamente a la comisión bicameral.Se prevé que extienda el pedido a Sandleris, adelantaron en la bancada que presideAgustín Rossi.Para contrarrestar el embate opositor, Frigerio apelará a los argumentos que usa con losgobernadores: el recorte de gastos que se pide a las provincias será compensadoíntegramente por los ingresos derivados del alza de impuestos anunciada como recetapara llegar al déficit cero.Citado para las 12, el ministro llegará al Congreso con un acuerdo cerrado con más de lamitad de las provincias. De los 24 distritos, 13 ya firmaron la adenda del pacto fiscal queingresará esta semana en la Cámara baja, para que sea aprobada con el presupuesto. EnInterior esperan que el acuerdo incluya a 18 gobernadores.
Con datos de la ejecución presupuestaria de los últimos años, Frigerio intentará mostrarque el Gobierno incrementó el envío de fondos a las provincias. Mencionará el fondeode las cajas previsionales y la distribución de obra pública. Irá con todo su equipo yfuncionarios de las áreas de Transporte, Producción y Energía.