
Tras la caída de la Ley Ómnibusen la Cámara de Diputados de la Nación, el presidente Javier Milei, impulsordel proyecto, calificó como traidores a aquellos legisladores que votaron encontra de la iniciativa.
El mandatario retuiteó unposteo de la cuenta Oficina del Presidente en la que se publicaron los nombresde los diputados que no respaldaron la normativa, en una lista que rotularoncomo los que “Votaron en contra del pueblo”.
AQUÍ LA LISTA DE LOS LEALES Y LOS TRAIDORES QUE USARON EL DISCURSO DEL CAMBIO PARA PODER RAPIÑAR UNA BANCA… PASEN Y VEAN A LOS ENEMIGOS DE UNA MEJOR ARGENTINA… https://t.co/OMHwQwEm5a
— Javier Milei (@JMilei) February 7, 2024
Entre los”escrachados” figuraban cuatro entrerrianos, Atilio Bendetti, PedroGalimberti, Marcela Antola y Francisco Morchio, quienes inmediatamenterespondieron a las fuertes acusaciones del mandatario nacional.
Los días pasaron y lejos decalmarse los ánimos, dos de los dirigentes de la Unión Cívica Radical querepresentan a la provincia en la Cámara Baja, y fueron apuntados por Milei,retomaron el tema e hicieron una vez más sus descargos.
Uno de ellos fue Benedetti, queen diálogo con Máxima Online señaló: “Me parece que tuvieron métodosantidemocráticos, sobre todo impulsado por el propio gobierno. Espero querecapacite el presidente y la gente que lo acompaña, de esta forma vamos apoder avanzar poco, desde la UCR tenemos voluntad de ayudar y cooperar,hablamos y trabajamos intensamente este mes de enero, analizamos cada uno delos artículos, propusimos modificaciones, trabajamos con los gobernadores, y yovoté negativamente en dos incisos, y por eso aparezco en la lista de lostraidores a la patria”.
“Espero que sea ungobierno que entienda, que tiene minoría legislativa, y que tiene que dejarseayudar por los que lo queremos ayudar. Hay una campaña sistemática hacia elradicalismo. Esta forma de gobernar es una barbaridad”, agregó.
Por su parte, Pedro Galibertise despachó con una serie de publicaciones en su cuenta de X, donde mandó a los”paladines de la libertad” a releer la Constitución y comparó elestilo del gobierno actual con el del kirchnerismo.
El Gobierno Nacional pretende un «Federalismo Invertido», con sumisión de las provincias al poder central, con eje en Buenos Aires.
Las causas por las que Pancho Ramírez y Justo José de Urquiza, entre otros, dieron su vida hace más de 200 años, se actualizan.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) February 9, 2024
Las medidas porteñocéntricas de concentración de los recursos fiscales y la pretensión de arreglar los problemas «de arriba», sin considerar la base federal, de municipios y gobiernos provinciales, que le dan sentido a la Nación, es equívoca o malintencionada.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) February 9, 2024
El estilo irreverente, que agita la grieta, ya lo conocimos con el kirchnerismo. Imagino que los que se dicen diferentes no querrán parecérseles, aunque por el momento, en su estilo, se asemejan.
La argentina de la política pendular no es lo que necesitamos.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) February 9, 2024
Los paladines de la libertad deberían releer el preámbulo de la Constitución, porque allí, asegurar los beneficios de la libertad va junto con constituir la unión nacional y promover el bienestar general.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) February 9, 2024