El bloque de diputados del Partido Justicialista finalmentellegó a un acuerdo sobre el proyecto de ley anunciado desde el Poder Ejecutivoy que devolvería al gobernador Gustavo Bordet el poder de decisión sobre lasfechas electorales en la provincia, que en principio iba a ingresar por laCámara Baja.
De la redacción de INFORME DIGITAL
Los diputados peronistas se reunieron todos excepto JuanNavarro y José Allende este lunes por la tarde y nuevamente, en pleno, estemartes previo a la sesión de las 18. El acuerdo es que el texto que habilitaríaa Bordet para el desdoblamiento entre por la Cámara de Senadores.
Este lunes se había hablado sobre “la conveniencia de queuna reforma de este tipo debería ser presentada por el bloque peronista en suconjunto y no por legisladores que llegaron en otras listas a la Cámara”, comosugirió uno de los asistentes a INFORME DIGITAL. Es que el proyecto lo habíaanunciado la Gobernación en el marco del encuentro entre Bordet y la diputadaMariela Tassistro, electa en 2015 por el Frente Renovador y luego mudada aloficialismo.
Finalmente se acordó que el texto ingrese por la CámaraAlta, donde el gobernador tiene la tropa más alineada. La entrada sería en lasesión del 8 de agosto y el proyecto consistiría en una mini-reforma, queincluría la devolución de la potestad sobre la fecha electoral al mandatario yademás un cambio en el régimen de integración de minorías de los partidos traslas elecciones primarias.
Como había revelado INFORME DIGITAL, si la ley se hubiesevotado este martes en la sesión de las 18, Bordet habría tenido 16 votos peronistasasegurados y, si el radicalismo se abstenía, lograba su aprobación. Pero laefervescencia en el bloque oficialista, donde algunos miembros rechazan eldesdoblamiento, alcanzaba puntos de demasiada tensión, por lo que se llegó a unconsenso.
La pelea por la separación de los comicios provinciales delos nacionales tiene algunas implicancias, o explicaciones. Si Bordet desdobla,podría morigerar, al menos en parte, el ‘efecto cascada’ de votos de MauricioMacri -o del candidato/a a presidente de Cambiemos- a favor del postulante agobernador de la alianza en Entre Ríos.
En el oficialismo prefieren hablar de que la campaña “no senacionalice” y se diluyan los temas provinciales por los cuales elegirgobernador. Bordet, que irá por su reelección, de paso, no queda obligado ajugar fuerte por un candidato a presidente que hasta el momento el PJ nacionalno está cerca de definir.
En la interna del PJ provincial entra a jugar la definicióndel kirchnerismo de disputarle la Casa Rosada al macrismo en 2019. Con o sinCristina Kirchner candidata a presidente, el espacio irá por todo en octubre2019, por lo que reclaman el apoyo de los gobernadores en cada provincia conelecciones simultáneas con Nación. Esta necesidad nacional explica lareticencia a apoyar el desdoblamiento de Bordet en Diputados.
Por el momento, las diferencias en la Cámara Baja bajaronnotoriamente el tono y para el tratamiento de la ley en cuestión queda tiempo:aún falta que entre, se debata y se vote en el Senado. De todos modos, como confió aINFORME DIGITAL uno de los diputados justicialistas -precisamente uno queno respalda la ley del gobernador- “el desdoblamiento sale”.