Miércoles, 8 de octubre de 2025   |   Política

Diputados de JxER salieron a respaldar a Milei tras los disturbios en Santa Fe

Un proyecto de la diputada Bentos pide que la Cámara Baja de Entre Ríos exprese su rechazo enérgico a los incidentes ocurridos en la visita del presidente. Calificaron lo sucedido como “un grave retroceso en la convivencia democrática”.
Diputados de JxER salieron a respaldar a Milei tras los disturbios en Santa Fe

Legisladores del bloque oficialista de Juntos por Entre Ríos (JxER) presentaron este miércoles un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados de la provincia para repudiar “enérgicamente” los episodios de violencia registrados el sábado 4 de octubre en la ciudad de Santa Fe, durante la visita del presidente Javier Milei, quien también estuvo ese día en Paraná.

La iniciativa, presentada por la diputada Mariana Bentos y acompañada por sus pares Bruno Sarubi y Lenico Aranda, insta a la Legislatura entrerriana a expresar su rechazo a “los actos de violencia ocurridos durante la reciente visita del señor presidente de la Nación, Javier Gerardo Milei, a la provincia de Santa Fe, donde manifestantes agredieron verbal y físicamente a miembros de la comitiva presidencial y a ciudadanos allí presentes”.

En los fundamentos del proyecto, Bentos subrayó que “el respeto institucional debe prevalecer sobre toda diferencia ideológica o partidaria de cualquier sector de la sociedad”, y consideró que los hechos “constituyen un grave retroceso en materia de convivencia democrática, lesionando el principio de tolerancia, el respeto a la pluralidad política y la paz social, pilares de la institucionalidad republicana”.

La legisladora detalló que los incidentes se produjeron en la peatonal San Martín, en la intersección con calle Mendoza, donde se había dispuesto un gazebo y un equipo de sonido para el discurso del mandatario. “Fue allí donde un grupo de manifestantes opositores irrumpió en el lugar, ocasionó destrozos en la estructura instalada y profirió agravios contra los presentes, golpes y destrucción de la propiedad privada, generando momentos de extrema tensión por la violencia inferida”, describió.

 

 Mariana Bentos.

 

Bentos remarcó que “en un Estado de Derecho la libertad de expresión y la manifestación pacífica son derechos esenciales del sistema democrático”, pero advirtió que “ninguno de estos derechos puede ser invocado para justificar actos de violencia, agresión o incitación al odio”.

Los autores del proyecto consideraron necesario que la Cámara entrerriana fije una postura clara frente a los hechos “para reafirmar el compromiso con la convivencia democrática y el respeto por las instituciones”, en un contexto que —según señalaron— “requiere madurez política y diálogo entre todos los sectores”.

Déjanos tu comentario: