| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 21 de agosto de 2025

Diputados blindaron el veto de Milei al aumento a jubilados y queda suspendida la suba

El oficialismo logró el tercio de votos necesarios para blindar el veto del presidente a la ley que establecía una suba en los ingresos jubilatorios.
Diputados blindaron el veto de Milei al aumento a jubilados y queda suspendida la suba

El oficialismo y sus aliados lograron obtener el tercio de votos necesarios para blindar el veto que el presidente Javier Milei le impuso a la ley que establece una suba en los ingresos jubilatorios.

Luego de casi ocho horas de sesión, la votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados, 83 votos de la oposición y 6 abstenciones. 

La oposición rechazaba el veto y buscaba propinarle otro embate al Gobierno, pero se quedó a las puertas. La ley establecía un aumento del 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones y, por el otro, una actualización del bono que cobran los jubilados de la mínima a $110.000 mensuales. 

 

 Fuera del Congreso, manifestantes protestaron en contra del veto a la emergencia en discapacidad.
 Fuera del Congreso, manifestantes protestaron en contra del veto a la emergencia en discapacidad.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), la norma iba a implicar un costo fiscal de 0,32 punto del PBI en lo que queda del año. Anualizada, esta cifra iba a elevarse a 0,78 punto del PBI.

La ley preveía también un esquema de anticipos mensuales en concepto de compensaciones por parte del Estado para atender el déficit de las cajas previsionales provinciales no transferidas, lo que iba a redundar en un costo de 0,17% del PBI entre agosto y diciembre de 2025, con un costo anualizado de 0,38% del PBI según la OPC.

Entre los que se abstuvieron se destacan los cuatro diputados de Misiones que responden al líder renovador Carlos Rovira, María Eugenia Vidal (PRO) y Marcela Antola, que trabajan en tándem con el gobernador Rogelio Frigerio. El mandatario de Entre Ríos también ayudó al Gobierno con el voto negativo de Francisco Morchio, que integra el bloque Encuentro Federal.

Fue una importante victoria legislativa para los libertarios tras haber sido derrotados al inicio de la sesión cuando se debatió el veto a la emergencia en discapacidad, que fue ratificada con 172 votos afirmativos contra 72 en contra.

Los bloques opositores tenían también buscaban rechazar la prórroga de la moratoria previsional y la asistencia económica a Bahía Blanca tras las inundaciones de marzo. Afuera del Congreso, organizaciones sociales, gremios y familiares de personas con discapacidad marchan en reclamo de que se restituyan los beneficios que el Ejecutivo eliminó.


Déjanos tu comentario: