
Con 171 votos positivos contra 1 negativo, Diputadosaprobó durante la madrugada, y giró al Senado, el proyecto que propone la creación deun “Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género yViolencia contra las Mujeres “, luego de que el Gobierno decidiera incluir la iniciativa enel temario de sesiones extraordinarias.
La iniciativa ya fue incluida en el temario de la sesión de mañana de la Cámara alta paraconvertirla en ley.El presidente Mauricio Macri decretó la inclusión en el temario de las sesionesextraordinarias del Congreso el tratamiento de la ley Micaela, un proyecto decapacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderesdel Estado.
Se trata del Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional en Género yViolencia contra las mujeres, bautizado “ley Micaela García”, en homenaje a la joven de21 años asesinada en Gualeguay en abril de 2017.La decisión, plasmada en el decreto 1135/2018, ocurrió una semana después de quediputados de distintos bloques reclamaran al Ejecutivo, a través de una carta pública, lanecesidad de que el proyecto se incluya en el temario de sesiones extraordinarias.El Gobierno decidió así enviar al Congreso una ampliación del temario previsto paraextraordinarias, y el oficialismo de Cambiemos lo incorporó al temario de la sesiónespecial de hoy.El proyecto propone la creación de un “Programa Nacional Permanente de CapacitaciónInstitucional en Género y Violencia contra las Mujeres”.
La iniciativa establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violenciacontra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública entodos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de laNación.La capacitación de las máximas autoridades de los tres poderes estará a cargo delInstituto Nacional de las Mujeres, que en su página web, deberá brindar acceso públicoy difundir el grado de cumplimiento de las disposiciones de la ley en cada uno de losorganismos.El tratamiento llega luego de la denuncia realizada la semana pasada por el colectivo deactrices que acompañó a la actriz Thelma Fardin , quien denunció penalmente al actorJuan Darthés por violación, y que movilizó a diputados de todos los bloques para volvera impulsar una agenda de género para debatir de manera urgente.Olmedo, el único voto negativoOrgulloso de haberse manifestado en contra de la Ley Micaela, el diputado utilizó sucuenta de Twitter para celebrarlo. “He sido el único diputado nacional que he votado encontra de la Ideología de Género, voy a seguir sosteniendo que Dios creó al hombre y ala Mujer”, escribió Olmedo.