
El precandidato a gobernador de Entre Ríos por Juntos por elCambio, Rogelio Frigerio, utilizó sus redes sociales para reclamar por elestado la Ruta 6, que une Maciá y Rosario del Tala, mediante un video dondeseñaló: “Hay que ir despacito para no romper el auto”.
El actual diputado nacional no fue el primero que sepronunció al respecto, ya que anteriormente habían advertido sobre el deterioroque sufre el trazado, el futbolista Sergio “Kun” Agüero y Pedro Galimberti, también integrante de la Cámara Baja nacional.
Ante el posteo de Frigerio, el diputado provincial NéstroLoggio le respondió al referente de JxC en Entre Rríos con fuertes críticas,recordando su paso como ministro del Interior, Obras Publicas y Viviendadurante la presidencia de Mauricio Macri.
Al respecto, señaló: “Manejaba una cartera extraordinaria,además de manejar todos los recursos para el desarrollo de toda la obra públicaen todo el país y fundamentalmente en estos casos específicos en la inversiónen las rutas”.
Y añadió: “Como responsable político del ministerio de ObrasPúblicas, paralizó las obras de la Autovía 18 durante cuatro años. Eso generóun daño importante en lo que estaba construido por falta de mantención en esoscuatro años”.
Más adelante, el legislador opinó que Frigerio carece deautoridad moral para criticar la falta de mantenimiento de las rutasentrerrianas, y aseveró: “Es un hombre de Capital Federal que viene aEntre Ríos a hacer política y se vuelve a la Capital, donde está su familia,sus hijos, etc. En su paso por Entre Ríos critica como que él no tuviera nadaque ver; como si hubiera salido de un repollo cuando tiene una enormeresponsabilidad por la paralización de las obras en Entre Ríos”.
“Se tiene que hacer cargo de eso, pero tiene unparaguas mediático tan poderoso que hace que estas cosas no se hablen, pero sise hable de las declaraciones cada vez que viene a hacer turismo y política ala provincia”, completó.
Para concluir, Loggio le hizo un pedido a los votantes decara a los próximos comicios, donde apuntó: “En especial a quienes tienenuna identificación con Entre Ríos, quienes se sienten herederos de PanchoRamírez y Ricardo López Jordán, privilegien a los postulantes que amen, que sientany que vivan en Entre Ríos, ya sea en las PASO o en las generales del Frente deTodos o de Juntos por el Cambio”.
“Podemos discutir porque tenemos miradas distintas,afinidades e ideologías diferentes, pero somos entrerrianos. Trabajamos,disfrutamos y sufrimos en Entre Ríos. Pero no a un hombre que viene a hacerturismo y a opinar de política como si fuera desde afuera, cuando tuvo enormeresponsabilidad de los recursos públicos durante cuatro años”, finalizó.