Jueves, 10 de abril de 2008   |   Política

Diputado insiste con su proyecto contra la violencia escolar

El pryecto perdió estado parlamentario y fue nuevamente presentado. Se propone "la constitución de un Consejo Consultivo integrado por personal docente y no docente del establecimiento, alumnos, y padres asistidos todos por profesionales.
El diputado de la Nación por el PJ de Entre Ríos, Raúl Solanas, reprodujo hoy un proyecto de su autoría del año 2006, por el cual se crea un Programa Nacional de Prevención de la Violencia Escolar, en los Establecimientos Educativos dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y TecnologíaEl expediente 6743-D-2006, que había perdido estado parlamentario tiene por objetivo incentivar que, los diversos actores de la comunidad educativa procuren en todas sus actividades, disminuir todas las formas de violencia y/o riesgo de violencia escolar, identificando las causas que la originan, estimular el valor del consenso y la actitud para realizar los esfuerzos necesarios para alcanzarlo, transmitir el valor de la tolerancia, respetando la diversidad de opiniones y favoreciendo su intercambio, promover el espíritu democrático, consolidando el Estado de Derecho y el cumplimiento de las normas y concientizar sobre el problema de la violencia, propiciando la modificación de las pautas culturales que la sustentan."Lo que queremos con esta ley es buscar las herramientas necesarias a fin de prevenir la violencia escolar que actualmente se da en algunos establecimientos, y que es fundamental erradicar, sobre todo en nuestra Provincia" dijo Raúl Solanas, quien es el autor de la ley que rige en Entre Ríos.Agregó que para tal fin se propone "la constitución de un Consejo Consultivo integrado por personal docente y no docente del establecimiento, alumnos, y padres asistidos todos por profesionales idóneos dependiente del Órgano que la Autoridad de Aplicación designe, para brindar una apoyatura técnica adecuada, para la búsqueda de las soluciones fondo de aquellas problemáticas que van surgiendo en el devenir del tiempo y que se relacionan con la problemática educativa, donde existen alumnos con distintos dificultades y que en el fondo suelen ocasionar actos de violencia, ya sea entre los mismos compañeros o frente a terceros".-Solanas dijo que "este Consejo consultivo deberá elevar informes a la Autoridad de Aplicación con la asiduidad que ella determine, a fin de monitorear la marcha del Programa, a efectos de ir corrigiendo el mismo, si se observaran falencias en su aplicación, caso contrario para brindar las soluciones definitivas a un problema de larga data que se da en los Establecimientos, Escolares, y fundamentalmente en aquellos donde concurren alumnos de distintas clases sociales, y con distintas problemáticas.-Es importante destacar que son destinatarios del presente Programa, como integrantes de la comunidad educativa, los alumnos, docentes, directivos, administrativos, cooperadores, padres, tutores y otros familiares con alumnos a cargo y cualquier otra persona vinculada a los Establecimientos Públicos o Privados dependientes del Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología.

Déjanos tu comentario: