Jueves, 14 de agosto de 2025   |   Nacionales

Diputado de UxP califica el fentanilo contaminado como la peor tragedia farmacéutica en la historia de Argentina

“Es la peor situación de intoxicación medicamentosa” de la historia del país “desde la creación de la ANMAT”, aseguró el presidente de la comisión de Salud.
Diputado de UxP califica el fentanilo contaminado como la peor tragedia farmacéutica en la historia de Argentina

Perfil Redacción NEA

El diputado nacional de Unión por la Patria y presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, afirmó que la causa del fentanilo contaminado “es la peor tragedia farmacéutica en la historia de Argentina”.

Convocamos a una reunión de emergencia y contamos con quórum completo. El propósito fue esclarecer las responsabilidades en este caso. La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) goza de un prestigio notable en Latinoamérica y requiere una ley que respalde su estructura”, explicó el legislador nacional por Tucumán.

Además, en declaraciones a Splendid AM990, que fueron divulgadas por NA, consideró que esta situación “se soluciona con un mejor control”, ya que este opioide “fue contaminado” durante la gestión del presidente Javier Milei.

“Hay un descontrol general”

Yedlin, quien es médico, sostuvo que “hay un descontrol general” en el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones, al mismo tiempo que indicó que los recortes implementados por la actual gestión “rondarían el 30%”.

Están jugando muy al límite en materia de salud y el Sistema Judicial Argentino “se demora cuando no debería hacerlo”, criticó.

“Las fábricas que producen medicamentos deben cumplir con un control de calidad. El laboratorio tiene una responsabilidad primordial en esto. Lo que está sucediendo en Argentina no ocurre en otros países liberales”, agregó.

Asimismo, enfatizó que la contaminación de ampollas de fentanilo “es la peor situación de intoxicación medicamentosa” en la historia del país “desde la creación de la ANMAT” y planteó la necesidad de investigar los roles del Ministerio de Salud de la Nación, de los provinciales, de la ANMAT y de los efectores, tanto públicos como privados.

De las 150 mil ampollas contaminadas, se usaron 40.000. En la actualidad, ya no circulan las ampollas que pertenecen a los lotes contaminados”, concluyó Yedlin.

Déjanos tu comentario: