
En una coyuntura política altamente polarizada, el diputado cordobés Luis Picat defendió la necesidad de construir un sistema bipartidista en Argentina, inspirado en el modelo estadounidense de republicanos y demócratas, como alternativa al desgaste de los partidos tradicionales que, según su diagnóstico, han perdido identidad e ideología.
“Creo que [el bipartidismo] se tiene que dar y tratar de buscar dos identidades interesantes. De un lado el progresista, del otro lado el liberalismo“, afirmó Picat en diálogo con el programa Última Pregunta de Radio Continental Córdoba.
El legislador, expulsado de la Unión Cívica Radical y actualmente integrante del interbloque de La Libertad Avanza, propuso la conformación de dos grandes bloques y justificó su planteo en la necesidad de simplificar el mensaje político hacia la ciudadanía.
Picat sostiene que el bipartidismo no implica radicalización, sino que admite diversidad de posturas dentro de cada espacio. “Tenés un Trump posiblemente mucho más extremista, pero tuviste un Bush o un Reagan, capaz que menos extremista con más diálogo; o tuviste un Biden y tuviste un Obama”, ejemplificó el diputado al referirse al caso norteamericano.

Según su análisis, ambos partidos en Estados Unidos mantienen “un lineamiento” definido en sus estatutos, aunque con matices: “Un poquito más a la derecha, un poquito más al medio, pero se mantiene la parte de los republicanos; un poquito más a la izquierda, un poquito más al medio y se mantiene en la parte de los demócratas”.
El legislador rechazó la idea de que este esquema fomente extremismos. “Siempre ambos partidos buscan al elector del medio y bajan ese extremismo y las propuestas hacia un elector de centro”, aseguró, aunque reconoció: “Nosotros necesitamos madurar, porque hasta el momento no lo hemos podido lograr, por lo menos desde el 2001 para adelante”.
La crisis de los partidos tradicionales
Picat atribuyó el surgimiento de La Libertad Avanza a la “pérdida de identidad” de las fuerzas políticas establecidas. Sobre el radicalismo, del cual fue echado, señaló: “Viene hace rato, pero desde De la Rúa en adelante algunos se fueron con el kirchnerismo, otros con Cambiemos, y la verdad que fue perdiendo la identidad”.
El diputado también cuestionó al peronismo por su transformación histórica: “Primero en la época de Menem neoliberal, después kirchnerismo más socialista, y se va acomodando de acuerdo a la demanda. Termina de desvirtuarse realmente el fin de por qué surgió el partido”.
Proyecto opositor en Córdoba
Consultado sobre su futuro político provincial, Picat confirmó su intención de formar parte de un frente opositor al peronismo cordobés. “Tenemos que juntarnos toda la oposición y tener madurez en todos aquellos que quieren ser candidatos”, planteó.
Sin embargo, descartó por ahora una candidatura a gobernador. “Me gustaría ser parte de ese proyecto. Pero creo que primero hay que construir bien las bases. El por qué querer ser”, reflexionó el legislador, quien agregó: “Esa construcción la tenemos que dar durante todo el 2026“.
Picat advirtió contra el triunfalismo tras el buen desempeño electoral de La Libertad Avanza en la provincia: “Hay que ser prudentes. El peronismo viene ganando hace 25 años, son muy inteligentes y los que no hemos sido inteligentes hemos sido la oposición al dividirnos”.
A nivel nacional, el diputado ratificó su alineamiento con el oficialismo. “Ya somos parte de un interbloque, trabajamos a full con Libertad Avanza”, confirmó, y anticipó que “posiblemente” ingrese formalmente al bloque libertario, decisión que definirá junto a la Liga del Interior, espacio al que pertenece actualmente.




