
Luego de las elecciones legislativas, comenzó el reacomodamiento de fuerzas en la Cámara de Diputados y el futuro del entrerriano Francisco Morchio aparece como una de las piezas a resolver. Con mandato hasta diciembre de 2027, el dirigente —considerado un aliado directo del gobernador Rogelio Frigerio— enfrenta ahora la decisión de permanecer en Encuentro Federal, el bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, o dar el salto al PRO, donde ya lo invitaron formalmente a integrarse.
Morchio ingresó al Congreso en 2023 y optó por sumarse a Encuentro Federal, espacio que reúne a legisladores vinculados a distintos gobernadores y que tuvo un rol clave durante el último año. Allí se sintió cómodo gracias a la dinámica interna flexible y a la libertad de acción que le permitió acompañar o no los proyectos del Ejecutivo según las necesidades políticas de Entre Ríos.
La reconfiguración que se avecina en Diputados podría modificar ese escenario. El armado de los gobernadores que impulsaron “Provincias Unidas” tuvo un desempeño electoral discreto y no está claro si continuará como tal, si cambiará de nombre o si se fusionará con otro bloque. En ese contexto, Morchio evalúa alternativas. Hasta ahora, según su entorno, no habló del tema ni con Pichetto ni con referentes internos del espacio. Tampoco lo hizo con Frigerio, cuya opinión será determinante.
Desde el bloque PRO, el titular de la bancada, Cristian Ritondo, ya lo tentó para sumarse a las filas amarillas, debilitadas tras la ruptura con el sector de Patricia Bullrich. Morchio no rechazó el ofrecimiento, pero tampoco dio una respuesta afirmativa. La única certeza que dejó trascender es que no se integrará a La Libertad Avanza, pese a la alianza electoral de Frigerio con ese espacio en Entre Ríos.
A favor de mantenerse en Encuentro Federal pesan la buena sintonía política y personal con Pichetto y la valoración positiva del esquema de trabajo del bloque, que respeta las particularidades de cada provincia. Según fuentes cercanas al gobernador entrerriano, Frigerio suele preferir “poner un huevo en cada canasta”, una lógica que permitiría tener representación simultánea en distintos espacios: Alicia Fregonese en la bancada del PRO y Morchio en el bloque de las provincias.
No obstante, un eventual pase al PRO tampoco sería una sorpresa. Morchio es considerado un dirigente “amarillo” de pura cepa: fue presidente del partido en Entre Ríos, senador provincial y referente del sector agropecuario, uno de sus temas de especialidad. Incluso integró el bloque del PRO por un breve período antes de la conformación de Encuentro Federal.
La opción de acercarse a La Libertad Avanza nunca estuvo en análisis. Morchio se define como un liberal clásico, formado en los valores fundacionales del PRO, y mantiene distancia con el estilo político del oficialismo libertario. En privado admite que no se siente representado por esa manera de ejercer la política, ni por sus figuras más emblemáticas.
En una entrevista previa a su llegada al Congreso, Morchio había afirmado que tendría “el plus” de ser el diputado de Frigerio. Se considera un embajador del gobernador en Buenos Aires y busca mantener un perfil bajo. Todo indica que, más allá del nombre del bloque, seguirá actuando en esa línea durante los próximos dos años, los que restan para terminar su mandato en diciembre de 2027.





