| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 13 de noviembre de 2025

Diego Santilli le respondió a Kicillof y explicó por qué no habrá reunión: “Te pido coherencia”

El mensaje llegó después de que el ministro de Gobierno bonaerense pidiera públicamente una reunión para reclamar la devolución de fondos y reactivar las obras paralizadas en la provincia. Si bien el funcionario respondió en tono irónico, no quiso quedarse solo con esa frase.
Diego Santilli le respondió a Kicillof y explicó por qué no habrá reunión: “Te pido coherencia”

El ministro del Interior, Diego Santilli, cuestionó al gobernador bonaerense Axel Kicillof por reclamar reuniones con el Gobierno nacional mientras, según él, no cumple compromisos, y le pidió actuar con “coherencia” en lugar de decir que se siente “excluido” de los encuentros con otros mandatarios provinciales. Ayer, ya había cuestionado el pedido formal de reunión enviado por su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y afirmó: “Hay que no tener doble personalidad”, en referencia a lo que interpretó como una discrepancia entre las demandas públicas y el comportamiento del gobierno provincial.

Según una conferencia de prensa junto al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, insistió en su postura y remarcó: “No adheriste al Pacto de Mayo, no adheriste al RIGI, no adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido? No escribas una cosa en Twitter y hagas otra en público. Hay millones de bonaerenses en el medio. ¿Acaso le tiene que pedir permiso a Cristina Kirchner?”. Además, en otro tramo de la conferencia, le pidió a Kicillof: “Seamos consecuentes y coherentes. No decir una cosa en un lado y otra después en otro lado. No escribir una cosa en redes y decir otra”.

El mensaje del ministro se produce después de que Bianco publicara en redes sociales: “En el día de hoy solicité formalmente una reunión al ministro para reclamar los fondos que el Gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1.000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires”. Adjunto a la publicación, mostró la imagen de la solicitud presentada oficialmente: “Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo económico y social y el bienestar de los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución”, dijo el funcionario de Kicillof.

Santilli respondió con ironía a la solicitud de Bianco: “Dale, Carli. ¡Gracias! Tomo nota”, antes de criticar directamente al gobernador bonaerense.

Acto seguido, Kicillof respondió con críticas hacia sus pares provinciales que aceptan reunirse con el presidente Javier Milei para negociar deudas nacionales: “Sabe que este gobernador no va a acompañar ninguna ley que vaya en contra de los derechos de nuestro pueblo”, afirmó. Además, recordó que mientras la Nación busca acuerdos con gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) para avanzar en reformas fiscales y laborales, en Buenos Aires aún permanecen paralizadas más de mil obras.

Por qué la relación entre Santilli y Kicillof se volvió tirante con el gabinete bonaerense

La Casa Rosada, con Diego Santilli a la cabeza, avanza con una intensa agenda de reuniones bilaterales con gobernadores aliados que acompañan las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei y buscan consolidar apoyo político en el Congreso. Al recibir a Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba), el ministro del Interior se reunirá hoy con el mandatario salteño Gustavo Sáenz, mientras que el viernes viajará a Mendoza para encontrarse con Alfredo Cornejo y el sábado hará lo propio en Neuquén con Rolando Figueroa.

Aún así, el pedido de audiencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Gobierno, Carlos Bianco, sigue sin respuesta. Mientras Santilli mantiene encuentros con dirigentes aliados y abiertos a negociar las reformas impulsadas por Javier Milei, por ahora no hay señales de una reunión.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Gobierno Carlos Bianco Kicillof y Bianco solicitaron formalmente una reunión para discutir temas clave, como la deuda de fondos coparticipables

Luego del mensaje irónico que Santilli publicó en redes, Bianco contó en declaraciones radiales detalles del intercambio entre ambos: “Me llamó en medio de una reunión, no tenía el teléfono encima. Después vi la llamada perdida, lo llamé y no me atendió. Le escribí: ‘Te devolví el llamado, a disposición’. Y después salió ese tuit, que no sé si es una chicana o una broma, tampoco me importa mucho”, relató. A la par, reclamó formalidad en el vínculo institucional: “Lo que tiene que hacer es atenderme el teléfono o contestarme formalmente, que es lo que corresponde”.

Algunos de los reclamos de Kicillof son la devolución de los fondos coparticipables recortados y la reactivación de las obras públicas paralizadas, que busca que la Nación transfiera para poder finalizarlas con recursos provinciales: “Nosotros nos podemos hacer cargo, pero necesitamos que continúen las otras”, explicó Bianco. De hecho, ante la falta de respuesta, el ministro bonaerense sugirió que hay “una decisión política” de Milei de “asfixiar y discriminar económicamente a la provincia de Buenos Aires”. “Ya llegamos al punto de no poder tener ni una reunión de trabajo”, lamentó.

La llegada de Santilli al gabinete nacional representa una jugada política para ampliar la base de apoyo de Milei en el Congreso y facilitar la aprobación de las reformas que el Gobierno busca impulsar en materia presupuestaria, impositiva, laboral y previsional.

MV/fl

Déjanos tu comentario: