

El designado ministro del Interior, Diego Santilli, comenzará este viernes una serie de reuniones con gobernadores provinciales, con el objetivo de impulsar la agenda de reformas que el presidente Javier Milei busca implementar durante los próximos meses.
Aunque aún no asumió formalmente el cargo, Santilli ya se pondrá el traje de ministro en funciones. En la Casa Rosada, recibirá a los gobernadores Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), quienes serán los primeros en participar de los encuentros bilaterales.
El eje de las conversaciones girará en torno a las reformas laboral e impositiva, además del Presupuesto 2026, que el Gobierno considera una de las piezas clave de su plan económico.
La ronda de reuniones continuará el lunes, con la llegada de Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta) y Marcelo Orrego (San Juan). Todos ellos mantuvieron, en distintos momentos, una posición de diálogo con la gestión libertaria y colaboraron con el oficialismo en el Congreso.
Estos encuentros marcarán el primer desembarco de mandatarios provinciales en Balcarce 50 tras la cumbre que, la semana pasada, reunió a 20 gobernadores con Milei y su Gabinete. Sin embargo, aquella foto quedó rápidamente desactualizada tras la renuncia de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, hasta entonces los principales encargados del vínculo con las provincias.
Con la llegada de Santilli, el Gobierno busca recomponer los puentes políticos y dar señales de estabilidad. En paralelo, el vocero presidencial Manuel Adorni asumió como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Francos, consolidando una reestructuración interna dentro del Ejecutivo.
La designación del ex vicejefe de Gobierno porteño fue bien recibida por los gobernadores dialoguistas, quienes destacaron su perfil político y su predisposición al consenso. Entre quienes celebraron su incorporación se encuentran Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Marcelo Orrego (San Juan) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Pese a los gestos de buena voluntad, algunos mandatarios adelantaron que no estarán dispuestos a ceder en ciertos puntos, especialmente en lo referido a la inclusión de obras públicas dentro del Presupuesto 2026, un reclamo que ya habían planteado directamente a Milei durante la cumbre de la semana pasada.
Con estas reuniones, Santilli busca iniciar una nueva etapa de diálogo político entre la Nación y las provincias, en un contexto de ajuste histórico y tensiones fiscales, donde cada negociación será clave para asegurar el respaldo a las principales reformas del Gobierno.





