Lunes, 14 de julio de 2025   |   Nacionales

Diego Santilli enfatiza unidad en la alianza PRO-LLA contra Axel Kicillof en Buenos Aires sin intereses personales

El diputado del PRO se refirió a la alianza que enfrentará a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y apuntó directamente contra el gobernador bonaerense
Diego Santilli enfatiza unidad en la alianza PRO-LLA contra Axel Kicillof en Buenos Aires sin intereses personales

Diego Santilli habló de la alianza PRO-LLA en Provincia de Buenos Aires

El diputado nacional por el PRO, Diego Santilli, se refirió al actual escenario político en Buenos Aires y a la construcción de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires.

En una entrevista con Radio Mitre, Santilli señaló que aún no se han definido los nombres que encabezarían las listas y resaltó la importancia de anteponer el proyecto colectivo a las aspiraciones individuales en el contexto de las próximas elecciones.

Consultado sobre si liderará la primera sección electoral, el diputado aclaró que no hay candidatos decididos y que la prioridad será seleccionar a los mejores perfiles para alcanzar el objetivo común en los comicios. “Todavía no hay nombres que encabecen y vamos a tratar de poner lo mejor que tengamos para hacer la elección que necesitamos, para ratificar el rumbo de lo que estamos construyendo”, afirmó.

Además, enfatizó que el objetivo principal es fortalecer una propuesta electoral competitiva, más allá de las discusiones sobre nombres específicos: “Lo más importante es qué buscamos y nuestro objetivo es no volver atrás. Desde que asumió, el gobierno planteó ordenar la calle, enfrentar el narcotráfico y la delincuencia, gestionar las variables de la economía y comenzar a solucionar los problemas estructurales que enfrentamos. No volver atrás es el objetivo que perseguimos en esta elección y avanzar hacia el futuro”.

Diego Santilli, diputado nacional por

El diputado también advirtió que, tras la etapa de ordenamiento económico, el país necesita dar el siguiente paso: “Después del ordenamiento de la economía, debería venir un proceso de crecimiento sostenido para la provincia y la Argentina”.

Unidad y críticas a los intereses personales

Al ser consultado sobre supuestas tensiones internas y rumores que lo enfrentan con el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, en la disputa por la primera sección electoral, Santilli negó la existencia de conflictos personales. Afirmó: “De ninguna manera, Valenzuela es un muy buen intendente, como tantos otros que tenemos, y no se trata de candidaturas. Se trata de mantener una visión y una idea, no de candidaturas”.

En este sentido, el diputado explicó: “Lo que hemos conversado es tener representación en cada una de las secciones, lo que nos permitirá consolidar a nuestros intendentes”. Al destacar la figura del intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, Santilli enfatizó que el partido busca respaldar a sus referentes locales y fortalecer su presencia territorial de cara a la competencia electoral.

Asimismo, subrayó que la oposición debe evitar las disputas individuales y priorizar la unidad: “Debemos ir juntos y no pueden haber intereses personales para lo que viene; esto es mucho más importante. Volver atrás es ver la provincia que, tal como está, presenta una inseguridad galopante y se vuelve invivible. El objetivo es avanzar juntos para ganar la provincia”.

Críticas a la gestión de Axel Kicillof y el protagonismo nacional

En el contexto del escenario bonaerense, Santilli expresó que la situación social y política demanda un cambio profundo: “Volver atrás significa observar la provincia que tenemos hoy, marcada por la inseguridad y la dificultad para vivir”.

Además, analizó la actual gestión provincial y la coyuntura nacional, haciendo referencia al gobernador Axel Kicillof y la aparición de carteles con su nombre junto al del presidente Javier Milei en el conurbano bonaerense. “Es un gobernador que nos ha dejado en una situación inaceptable; estamos discutiendo sobre YPF, una empresa argentina que le ha costado a nuestro país 16 mil millones de dólares”, planteó el diputado.

Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de enfocar la discusión política en los problemas concretos de la sociedad: “¿Por qué no le preguntamos a los bonaerenses cómo viven y cuál es su situación?”. Concluyó: “Lo que está claro es que hay que vencer a un modelo que ha destruyó la Argentina”.

Déjanos tu comentario: