Domingo, 12 de octubre de 2025   |   Nacionales

Diego Santilli afirma que harán una buena elección para que el Presidente pueda ganar en el país

El diputado nacional, quien ya ganó las elecciones intermedias de 2021 con el peronismo unido, quedó al frente de la boleta de La Libertad Avanza junto al PRO. En una nota con PERFIL da su visión sobre el caso Espert y dice que “tiene que dar las explicaciones en la Justicia sin fueros”. Reivindica al presidente Milei, pide a los bonaerense que “vayan a votar” y dice que a fin de año el partido amarillo “debe debatir” su futuro.
Diego Santilli afirma que harán una buena elección para que el Presidente pueda ganar en el país

—¿No debería haberse bajado Espert antes? ¿Por qué se tomó tanto tiempo?

—Mi postura es clara: ya renunció y ahora tendrá que dar explicaciones ante la Justicia, sin fueros ni privilegios; eso es lo que debe suceder. Los tiempos no dependen de mí. Soy candidato, no apoderado.

—¿Alguna vez escuchaste, aunque sea de oídas, que Espert tenga un amigo empresario como Fred Machado?

—No. En 2021 competí contra Espert. Nosotros competimos contra el kirchnerismo; perdimos votos por la derecha con Avanza Libertad, que en ese momento era Espert. Y aun así ganamos. En 2023 se integró a una primaria. La verdad es que nunca escuché eso.

—Ya salió el fallo a favor de tu candidatura pero falta la reimpresión de boletas. ¿Es clave este tema?

—Es una muy buena pregunta. Para mí no se trata de personas sino de ideas y proyectos. Se lo dije apenas el Gobierno me pidió que me hiciera cargo de la campaña: no me importa si vamos segundo, primero o tercero; lo que importa es dar la pelea por las ideas, por las propuestas y por el cambio. Aprovecho para pedirles a los bonaerenses que vayan a votar. Sé lo que sufrieron, la angustia y, tal vez, la bronca, pero este presidente en 18 meses hizo más que décadas de otros mandatarios en materia de reformas y transformaciones. Faltan cosas por hacer, pero todos tienen que ir a votar.

—Desde adentro, ¿cómo viviste todo el proceso del escándalo con Espert?

—Nadie puede desear que ocurran hechos así. Lo importante es que las explicaciones las dará ante la Justicia, sin fueros ni privilegios; para mí, eso es clave.

—¿No se debilitó el Gobierno para esta campaña por este caso puntualmente?

—Pueden pasar cosas, pero lo que la sociedad va a juzgar es cómo se actúa. Yo veo a un presidente que, apenas la Corte Suprema habilitó la extradición, dio la instrucción correspondiente; a un diputado que renunció y se puso a disposición de la Justicia; y a un Congreso que aprobó las medidas solicitadas por el juez para investigar. Creo que ese es el camino correcto.

—¿Un mal resultado del oficialismo puede destruir la economía para fin de año?

—Por eso es clave que la gente vaya a votar y que hagamos una buena elección. El presidente tiene que ganar, aunque sea por un voto. Para eso debemos descontar los 14 puntos en la Provincia.

—¿Eso es posible?

—Para mí es posible descontar, y vamos a trabajar para lograrlo en estas dos semanas, que son pocas.

—¿Cómo lo ves al presidente frente a este caso?

—Lo veo concentrado en lo que se comprometió a hacer con los argentinos: primero estabilizar la economía, recuperar el orden público y promover el crecimiento del país. Eso está ocurriendo. Fue un año y medio muy difícil, como él mismo reconoció, pero confío en que, tras esta elección, la Argentina pueda crecer durante 20 o 30 años. Es un país con potencial: el agro, la industria, la energía, el petróleo y el gas; ya comenzaron inversiones importantes.

—¿No hay mucha apatía en el electorado?

—Sí, se notó en casi todas las provincias, salvo en Corrientes, que fue una elección ejecutiva. La sociedad tuvo elecciones durante todo el año y muchos distritos desdoblaron, lo que contribuyó a una mayor apatía pese al esfuerzo de la gente. Por eso pido que en octubre voten todos.

—¿Cómo te llevás con la segunda de la boleta, Karen Reichardt?

—Me llevo bien; no la veía desde hacía mucho. La conocí en una cena, hace años, junto a su exmarido, que es hincha de River. La veo recorriendo, con actitud y ganas.

—¿Vas a debatir con Jorge Taiana?

—Sí, lo propuse. Siempre estoy dispuesto a debatir.

—¿Creés que ahora se empezará a poner el foco en la lista kirchnerista con Grabois o con uno de los hijos de Moyano?

—No suelo fijarme en el equipo contrario. Cuando el propio equipo se planta, deja todo y juega, hay una gran posibilidad de mejorar y hacer una buena elección. Estoy enfocado en que, si estamos unidos y tenemos claro lo que no queremos, podemos lograr el mejor resultado posible. Queremos una buena elección para que el presidente pueda ganar en todo el país.

—¿Votar una tercera vía es funcional al kirchnerismo?

—Hay dos alternativas: cambiar o retroceder, pasado o futuro. Como dice el presidente: la libertad avanza o la Argentina retrocede. Llegamos hasta acá con mucho esfuerzo; fue arduo y difícil, pero no podemos volver atrás.

—¿Cómo quedará posicionado el PRO para fin de año?

—El PRO está cumpliendo con lo que la sociedad le pidió: en la primaria había dos opciones para sostener el cambio, Bullrich y Milei. La sociedad eligió a Milei y el PRO decidió acompañar. Eso es lo que venimos haciendo en el Congreso y en las elecciones. En diciembre vendrá un debate sobre cómo se reconfiguran y amplían las relaciones, porque lo que hay hoy no alcanza para llevar adelante las reformas necesarias y consolidar el rumbo.

Déjanos tu comentario: