
La jueza de Garantías Gabriela Seró ordenó la prisión preventiva de Pablo Laurta por el homicidio de Martín Palacio. La medida se fijó por 120 días.
Según confirmó ANÁLISIS, el imputado por la muerte del chofer de Uber será trasladado a Córdoba en las próximas horas, donde deberá responder ante la Justicia provincial por el doble femicidio perpetrado contra su expareja y su exsuegra en el marco de lo que se investiga como su plan criminal.
La magistrada autorizó, a pedido de la fiscalía y sin objeción de la defensa, la extracción de muestras de sangre, elementos pilosos y uñas del imputado. El procedimiento se realizará hoy en la Dirección Criminalística de Concordia con la intervención del médico forense de tribunales; se deberá garantizar la cadena de custodia y la preservación de las muestras para cotejar el ADN.
Laurta enfrenta dos frentes judiciales que se tramitan en paralelo. En Entre Ríos deberá responder por el crimen de Palacio, el chofer de Uber que, según la hipótesis fiscal, fue asesinado para que el imputado pudiera utilizar su vehículo y llegar a Córdoba. Aunque aún no se comprobó científicamente la identidad del cuerpo desmembrado hallado en la zona de Puerto Yerúa, la Fiscalía considera que existen indicios suficientes para avanzar contra Laurta por el homicidio de Palacio.
En el marco de esta causa, la jueza Seró dictó los 120 días de arresto preventivo, cuyo cumplimiento se efectuará en la provincia de Córdoba, adonde será trasladado desde Gualeguaychú. Una vez en esa jurisdicción deberá prestar declaración ante los fiscales cordobeses que lo acusan del doble femicidio de Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio (54).
La magistrada también declaró la jurisdicción conjunta para que la Fiscalía y la Defensa, en coordinación con los Juzgados de Garantías de Córdoba y el Juzgado a su cargo, soliciten los traslados del imputado cada vez que sea necesario para que participe en los actos procesales correspondientes en ambas investigaciones.
Cabe recordar que Laurta se expresó públicamente ante una consulta de Canal 9 Litoral, diciendo: “Todo fue por Justicia”. El fundador de la organización machista Varones Unidos fue detenido por personal de la Policía de Entre Ríos en un hotel de Gualeguaychú, pocas horas después de intentar escapar a la República Oriental del Uruguay —de donde es oriundo— acompañado por su hijo de 5 años.