Ramírez, indicó que sobre “la cuestión específica de Basavilbaso no tengo información ni un reclamo concreto; sí se ha producido que Inaubepro exige la rendición del mes anterior para transferir los fondos correspondientes al periodo actual y suele haber a veces alguna demora en las rendiciones”.
Dichas rendiciones “están siendo realizadas actualmente a través de un departamento que se llama Fiscalía Contable, que depende de nuestra Dirección y nosotros, a su vez, le elaboramos un informe al Inaubepro en el cual ellos se basan para hacer los pagos”, explicó.
Asimismo, el funcionario reconoció que en ciertas ocasiones pueden producirse demoras, tanto en las escuelas, en la Departamental de Educación o en la misma Fiscalía, que “por el volumen de cuestiones que se atiende y ya que las rendiciones llegan conjuntamente con otras ejecuciones, pagos de haberes o gastos operativos propios del Consejo, no se la suele hacer con prioridad”.
También aclaró que “en general no tenemos problemas porque se va rindiendo en término, no hemos tenido mayores contratiempos; sí, en el caso concreto de Uruguay, hubo un problema donde una rendición evidentemente se derivo mal o por alguna razón se extravío y eso produjo una demora en la acreditación de esas becas, pero es un único caso, el resto está teniendo trámite normal”.
Por último, el contador expresó en diálogo con Apf: “Hemos quedado en el medio, por lo cual creo que hay que propiciar que se rinda directamente a Inaubepro, entonces se canaliza por esos medios y no tenemos nosotros que andar en esto, porque estamos haciendo un trabajo que en alguna medida no nos compete y además terminamos siendo culpables de que no se pague en término”.