Miércoles, 8 de octubre de 2025   |   Campo

Día del Trabajador Rural: por qué se celebra hoy, miércoles 8 de octubre

Día del Trabajador Rural: por qué se celebra hoy, miércoles 8 de octubre

El Día del Trabajador Rural se celebra cada 8 de octubre porque ese día se dio a conocer el primer Estatuto del Peón de Campo, una norma que transformó los derechos de los trabajadores del sector.

La jornada goza de rango de feriado nacional para todas las personas incluidas en el Régimen Nacional del Trabajo Agrario. Así lo establece la resolución 7, sancionada en 2004, que en su primer artículo determina “declarar el día 8 de octubre de cada año como ‘Día del Trabajador Rural’ en el ámbito del Régimen Nacional del Trabajo Agrario anexo a la ley nº 22.248″.

Hoy es el Día del Trabajador Rural. Pixabay

Por qué se festeja el Día del Trabajador Rural

El Día del Trabajador Rural se conmemora el 8 de octubre porque ese día, en 1944, se estableció el primer Estatuto del Peón de Campo. Esa medida, reglamentada mediante el decreto 28.169, fue adoptada por el gobierno de facto presidido por el general Edelmiro Farrell, a instancias de la Secretaría de Trabajo dirigida por Juan Domingo Perón. El estatuto incluía una serie de garantías laborales, entre las que figuraban “el pago en moneda nacional, la ilegalidad de deducciones o retenciones, salarios mínimos, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, buena alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas”.

Este hecho contribuyó a mejorar las condiciones laborales de este colectivo. Según destaca el sitio oficial del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la normativa tuvo una gran importancia “en todo lo referido a la generación de derechos para los trabajadores que se vio estrechamente vinculada a la organización del trabajo en el campo argentino”.

Déjanos tu comentario: