| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Jueves, 23 de junio de 2022

Detuvieron a cuatro estadounidenses que estaban disparando y cazando ilegalmente en Entre Ríos

Detuvieron a cuatro estadounidenses que estaban disparando y cazando ilegalmente en Entre Ríos
Los sujetos fueron encontrados en un campo del departamento de Gualeguaychú a los tiros; recibieron una multa y sus armas fueron secuestradas.

Cuatro ciudadanos estadounidenses fueron detenidos en el estede Entre Ríos al ser detectados realizando disparos sin autorización en elinterior de un campo. El operativo de las fuerzas de seguridad se dio ayer porla tarde, en una zona rural del departamento de Gualeguaychú, en Entre Ríos.

El hecho se dio a la altura del kilómetro 37 de la RutaProvincial N° 20. Allí, personal policial de la División Unidad OperativaFederal Gualeguaychú y agentes de Flora y Fauna localizaron a las cuatropersonas en el interior de un campo, realizando disparos.

Autoridades procedieron a solicitar la identificación de lossujetos y constataron que todos eran ciudadanos de Estados Unidos. Así tambiénse comprobó que las personas no contaban con autorización para cazar en ellugar ni documentación que avale la tenencia legal de armas.

En este contexto, se les labró un acta por la infracción a laLey Provincial N° 4851, por lo que tuvieron que pagar una multa. También sesecuestraron las armas y otros elementos de interés para la causa, según ordenóla fiscal de turno.

“La Policía, junto con la Dirección de Fiscalización provincial, trabajan en el control de la flora y fauna de Entre Ríos para preservar los recursos y estimular las actividades productivas, de manera tal que se realicen correctamente”, apuntaron a desde ese organismo gubernamental.

Según la ley nacional 22.421, todos los habitantes tienen el deber de proteger la fauna silvestre, conforme a los reglamentos que para su conservación y manejo dicten las autoridades de aplicación.

Tanto la caza como la tenencia y el tráfico de animales de la fauna silvestre representan una infracción a las normativas vigentes en Entre Ríos (Ley Provincial N° 4841 y normas complementarias).

Los productos de la fauna entrerriana también deben tener documentación correspondiente, además de una guía de tránsito y certificación sanitaria que garantice estar libre de enfermedades en el caso de provenir de otras provincias.

En el lugar trabajó personal policial de las divisiones de Unidad Operativa Federal de la Jefatura Departamental Gualeguaychú, y de Flora y Fauna de la Policía de Entre Ríos.

Con información de la agencia Télam

Déjanos tu comentario: