
El gobierno entrerriano, a través del IAPV, informó que licitará con fondos propios la ejecución de 30 nuevas viviendas pertenecientes a la Cooperativa de Vivienda, Consumo, Servicios Sociales y Crédito (Vicoer) en la ciudad de Paraná, en el marco del programa Primero Tu Casa.
Las unidades habitacionales tienen un presupuesto oficial de más de 55 millones de pesos y un plazo de obra de 11 meses corridos. La apertura de las ofertas económicas se realizará el 17 de diciembre en la sede del organismo provincial.
De esta manera, el gobierno provinical volvió a poner de resalto que Nación no ha financiado proyectos de viviendas en la provincia. A principios de mes, el gobernador Gutsavo Bordet aseguró que la ayuda en este punto volvería con Alberto Fernández en la presidencia. “Vamos a construir más viviendas sociales junto al gobierno nacional de Alberto Fernández. Esta es una gran noticia porque más familias van a tener su techo propio y muchos trabajadores de la construcción van a tener empleo estable a través de los programas que llevemos adelante”, dijo entonces en el marco de un acto en María Grande.
Ahora, al respecto de la licitación de las nuevas casas, el presidente del IAPV, Marcelo Casaretto, dijo que “se pueden seguir licitando nuevas viviendas gracias a la firme decisión del gobernador Gustavo Bordet que permite financiar su construcción con fondos propios, creando fuentes de trabajo, consolidando el núcleo familiar y mejorando las condiciones de vida de la población para poder alcanzar el objetivo de tener una sociedad más justa, más equitativa e igualitaria”.
“El acceso a una vivienda digna es la mayor aspiración que tiene una familia, tanto cuando está en los inicios de su constitución como cuando se encuentra en pleno desarrollo, y se intensifica con la crianza de los hijos, quienes requieren de un ámbito apropiado para su afianzamiento como personas”, aseguró el funcionario.
El Programa Primero tu Casa tiene como objetivo central mejorar la calidad de vida de los entrerrianos y fortalecer el proceso de reactivación económica de la industria de la construcción en general, financiadas con recursos provinciales, realizar en corto plazo la construcción y finalización de las viviendas.
Por último, el directivo destacó que “la política habitacional que lleva adelante el gobierno provincial nos exige que continuemos trabajando, hasta el último día de la gestión, en la instrumentación de diferentes planes de viviendas para ayudar a más familias a cumplir el sueño de tener la casa propia, que de otra manera les resultaría casi imposible lograrlo”.
En la ciudad de Paraná se ejecutarán seis viviendas monoambientes, 12 viviendas de un dormitorio y 12 viviendas de dos dormitorios, tres de ellas equipada para situaciones especiales de discapacidad. Tienen un plazo de obra de 11 meses.