| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Miércoles, 17 de septiembre de 2025

Después de otra derrota en el Congreso, Javier Milei reúne a todos los candidatos de LLA en Olivos para relanzar la campaña

Mención a:Entre Ríos
Después de otra derrota en el Congreso, Javier Milei reúne a todos los candidatos de LLA en Olivos para relanzar la campaña


Después de la paliza en la Provincia, el guiño a los gobernadores con el regreso del Ministerio del Interior, el armado de las mesas políticas del Gobierno, la cadena nacional en la que se abrazó a la moderación y de una nueva y previsible derrota este miércoles en el Congreso, Javier Milei cortará la cinta simbólica de la inauguración de la campaña formal rumbo a octubre.

El Presidente volverá a escenificar este jueves que está al mando de la coordinación política y estratégica de su propio gobierno, un área que hasta ahora delegaba en su hermana Karina y en sus armadores políticos Eduardo “Lule” Menem y Sebastián Pareja, resistidos por Santiago Caputo.

Antes del mediodía, Milei reunirá a los cabeza de lista de los 24 distritos nacionales. Dirán presente en el encuentro los principales candidatos para las escaños de las dos cámaras del Congreso.

El Presidente también les hará lugar en el mismo encuentro a los ocho candidatos que encabezaron las boletas en la elección bonaerense. Solo Guillermo Montenegro, en la quinta sección; y Oscar Liberman, en la sexta; ofrendaron un triunfo a Milei. Los libertarios perdieron en el resto de las seis secciones a manos de Fuerza Patria. En el escenario de la derrota del 7 de septiembre por casi 14 puntos, en Gonnet, Milei solo estuvo secundado por su gabinete, lejos de los candidatos.

Es el inicio de la campaña, en todo el país, y obviamente en la Provincia”, señalo uno de los referentes libertarios en el principal distrito electoral del país, donde LLA aspira acortar la diferencia con el peronismo, aunque ya nadie imaginan una victoria.

El oficialismo nacional se ilusiona ahora con que no pese tanto el aparato de los intendentes del PJ y con un porcentaje más alto de participación de sus votantes, sobre todo en la primera sección, donde perdieron por 10 puntos.

Por la tarde, Milei tendrá otra reunión de rosca. Esta vez, para recibir a los jefes de campaña de las 23 provincias y de la Ciudad. Casi los referentes provinciales responden al tándem de Karina Milei y Lule Menem. El Gobierno busca mostrar unidad y unificar el mensaje.

A la misma hora, el oficialismo se expone a otra derrota en el Senado donde la oposición busca rechazar el veto a la ley de reparto de ATN, aunque el ministro del Interior redobla esfuerzos para bloquear la iniciativa.

El primer movimiento de la campaña ya se jugó en redes con los spots que difundió el viernes pasado la cuenta oficial de LLA y de los principales candidatos, en los que se difundió el nuevo guión del oficialismo.

“El cambio real no se da de un día para el otro”, advertía en esas piezas Milei -en sintonía con su primer discurso como Presidente, cuando alertó -de espaldas al Congreso- que no había más remedio que atravesar el desierto.

La segunda parte del guión a cargo de los candidatos spoilea el mensaje de la campaña “Vamos en la dirección correcta, pero el kirchnerismo está dispuesto a todo para volver al poder, aunque genere caos e inflación”, sostienen antes del remate del Presidente. “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”. El mandatario replicó parte de ese mensaje en su cadena nacional. Este miércoles, desde Paraguay, volvió a apuntar contra Cristina Kirchner.

Su hermana viajó el jueves pasado a Tucumán para presidir un acto partidario y el sábado inauguró en la Ciudad el espacio Bases, con el que los libertarios pretenden seducir a estudiantes secundarios.

El Presidente, que encabezó una larga reunión de Gabinete -la cuarta en 10 días- a la misma hora que se celebraba la sesión en Diputados contra sus vetos para habilitar más fondos para universidades y el hospital Garrahan, abandonó la moderación impostada en la cadena nacional del lunes para replicar tuits del ministro de Economía, Luis Caputo, contra dirigentes opositores y de la UBA, en clave proselitista.

Al escenario amigable de la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde brindará un discurso, el Presidente le sumó un acto de campaña. El oficialismo busca recuperar intención de voto en la provincia mediterránea, que perdió a manos de Juan Schiaretti.

Milei estará acompañado por Guillermo Francos, la secretaria general de Presidencia y Manuel Adorni. El ministro del Interior viajará a San Juan para entrevistarse con el mandatario provincial, Marcelo Orrego, y sumar más fotos a su álbum con gobernadores. La semana que viene será el turno del catamarqueño Raúl Jalil.

El Presidente planea otras paradas en modo campaña durante las próximas semanas. Es un hecho que pasará por Mendoza, Santa Fe y Entre Ríos y no se descarta Corrientes.

El Gobierno busca potenciar, además, su red de fiscales que -según sus candidatos y aliados- falló en la elección bonaerense, aunque se utilizó un sistema diferente al de boleta única papel que se implementará por primera vez en octubre a nivel nacional.

Déjanos tu comentario: