Jueves, 10 de enero de 2013   |   Municipales

Desmienten privatización de un centro cultural en Paraná

Desde el municipio aclararon que se construirá una sala de convenciones en el Centro Cultural Gloria Montoya. El secretario de Planificación, Guillermo Federik aseguró que "no existen motivos para estar preocupados".
Luego de las inquietudes planteadas por la comunidad cultural respecto al proyecto municipal de compatibilizar el Centro Cultural Gloria Montoya con un espacio para convenciones, el secretario de Panificación de la Comuna, Guillermo Federik, destacó que “no existen motivos para estar preocupados, excepto que sea por malas interpretaciones informativas”. Al respecto remarcó que “pretendemos mantener, mejorar y restaurar totalmente el ámbito actual, poniéndolo en condiciones y ampliándolo en aproximadamente un 50 por ciento de lo existente, no constituyéndose así ninguna traba ni disminución de las actividades que actualmente se desarrollan, como por ejemplo la escuela de circo”, explicó. De esta forma sintetizó: “Un centro cultural con un centro de convenciones no sólo son proyectos compatibles, sino que se potencian en beneficio de todos””La comunidad cultural no tiene motivos para estar preocupada por la situación del Gloria Montoya, excepto que sea por malas interpretaciones informativas”, comenzó diciendo Federik, a lo que agregó que “el proyecto prevé la ampliación y mejora del centro tal como está actualmente, optimizándolo y manteniendo las actividades que se desarrollan, pero incorporando además un lugar de convenciones, ya que son proyectos compatibles y que se potencian entre sí”, explicó.Acto seguido, el funcionario comentó que “no se puede pretender la exclusividad del uso de un lugar determinado por ningún sector específico”, sobre lo cual ratificó que “con más razón cuando pretendemos mantener, mejorar y ampliar el ámbito actual, restaurándolo totalmente y poniendo en condiciones el Centro cultural. No se constituye así ninguna traba ni disminución de las actividades que actualmente se desarrollan, como por ejemplo la escuela de Circo, que seguirá funcionando pero en mejores condiciones edilicias”, aclaró.En este marco, comentó que “todos los proyectos que estamos realizando en los espacios públicos son a favor de la ciudad, como el pretendido para el puerto y similares, y que particularmente en el caso del Gloria Montoya no tiene sentido hacer una nueva construcción en el Parque para hacer convenciones, debido a que podemos optimizar un ámbito que ya existe y que cuenta con una construcción edilicia, que además se encuentra cerca de los hoteles y que en definitiva servirá para ponerlo aún más en valor, por lo que no veo cuál es el inconveniente de compatibilizarlos”, remarcó Federik.Aseguró que desde el ámbito cultural “nunca me solicitaron una audiencia para que les explique en qué consiste el proyecto, que implica una ampliación de alrededor del 50 por ciento de lo que existe actualmente aumentando así el ámbito de las actividades actuales y permitiendo, paralelamente y a futuro, albergar un centro de convenciones”, sintetizó.Por último destacó que “nuestra idea es hacerlo este año, que es el del bicentenario de la ciudad, pero no tenemos prevista una fecha de iniciación”.Además remarcó que desde la gestión “no pretendemos afectar ningún espacio ni perjudicar a nadie, sino sólo mejorar lo existente a favor de todos los paranaenses y quienes nos visitan”. “Esto se enmarca en un proyecto inclusivo y de una ciudad para todos, por lo que si alguien pretende exclusividad de usos no tendrá cabida en esta gestión”, concluyó. En tanto personas de distintas ramas del arte cuestionan la iniciativa en el Centro Cultural Gloria Montoya ya que consideran que se busca la “privatización” de la sala.Sergio Scacchi, músico, y miembro del Colectivo de Industrias Musicales Autogestionadas (CIMA), indicó que, si bien desde la Comuna dejaron entrever que van a llamar a licitación para avanzar con el centro de convenciones. Consideró que sería “un despropósito” que Paraná pierda una sala cultural y anticipó que podrían volver a pedir una audiencia a las autoridades municipales.Scacchi indicó que no han tenido “contacto” con funcionarios municipales y sostuvo que “todo es muy raro”. Y agregó: “Primero nos dijeron que sí, que ya era un hecho, luego nos manifestaron que sólo era un proyecto y después salieron declaraciones de Federik en las que anunció que se llamará a licitación”.

Déjanos tu comentario: