Jueves, 13 de diciembre de 2012   |   Municipales

Desmienten las versiones de que niña contrajo VIH en el hospital San Roque

El director del nosocomio de Paraná, Hugo Catti dijo que “no fue la transfusión la causa del contagio”. Explicó que se realizaron dos pruebas que certificaron la inexistencia de enfermedades transmisibles en la sangre.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>Este jueves se conoció la denuncia de que una niña de un año y medio de Paraná contrajo el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Los padres y abuelos presumen que se infectó por medio de una transfusión de sangre realizada en el Hospital San Roque de la capital provincial. Al respecto salió a hablar el director del Hospital de niños, Hugo Catti, quien manifestó que “no fue la transfusión la causa del contagio”, ratificó.El director del Hospital San Roque, de Paraná, expresó que la pequeña que tiene HIV no contrajo el virus por la transfusión que se le realizó en el nosocomio. Asimismo, el profesional destacó que dos pruebas certificaron la inexistencia de enfermedades transmisibles en la sangre que recibió la chiquita en el nosocomio de la capital provincial. "Cuando la niña fue transfundida presentaba un cuadro de diarrea y desnutrición", afirman un parte de prensa.”Nosotros tenemos una prueba que se denomina de doble ciego, y que se realiza a todas las transfusiones. Es decir, tenemos la negatividad nuestra y la de la Universidad de Córdoba”, dijo el profesional. “Aseguro que la transfusión de sangre no fue la causa de contagio del HIV de esta nena”, remarcó en declaraciones enviadas a <b>INFORME DIGITAL.</b>”Separamos los elementos de la sangre de la parte líquida, que es el plasma y esto lo congelamos. Luego por convenio con la Universidad Nacional de Córdoba lo intercambiamos por factores", sostuvo. “Como en la universidad no pueden trabajar con una sangre que no sea estudiada por ellos mismos, sobre las 7 enfermedades que se pueden transmitir por sangre, hacen su propio análisis a pesar que nosotros ya la hemos analizado”, explicó Catti.”Es decir, tenemos la negatividad nuestra y de la universidad, por lo cual aseguro que la sangre no fue la causa de contagio del HIV en esta paciente”, subrayó el funcionario.Comentó a su vez, que la niña ingresó al hospital por un "cuadro de diarrea y que presentaba también desnutrición". El funcionario contó que recibió a los padres y los abuelos de la menor, “por lo cual tengo conocimiento del tema y puedo hablar. Para nada fue un desastre la atención como se ha dicho en declaraciones a la prensa”, añadió. Respecto al estado de la nena confirmó que “es muy delicado, por lo cual fue trasladada hacia el hospital Argerich”.<b>La palabra del fiscal</b> Sobre el caso el fiscal de la causa, Francisco Ramírez Montrull, precisó a <i>El once </i> que en la exposición se indica que los padres son portadores de la enfermedad, pero “son datos a corroborar. Estamos en la etapa previa de la investigación”, aclaró. Cabe resaltar que los padres, que viven en Paraná V, reconocen ser portadores de VIH, pero “entienden que no son los que han transmitido el virus”, declaró Montrull.

Déjanos tu comentario: