Miércoles, 8 de diciembre de 2021   |   Política

Desde Uruguay Bordet exigió la apertura de frontera

El gobernador de Entre Ríos se reunió con el ex presidente uruguayo Julio Sanguinetti. Previamente, habló sobre las restricciones en los pasos fronterizos y pidió que se acelere la apertura.

Desde Uruguay Bordet exigió la apertura de frontera

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, mantuvo un encuentro con el expresidente de laRepública Oriental del Uruguay, Julio Sanguinetti. “Ha sido un gusto poder compartir esta charlaque sirve para fortalecer el sistema democrático y poder avanzar en laintegración tan necesaria entre Uruguay y Argentina”, dijo el mandatario provincial.

“Entre Ríos y Uruguay tienen una historia en común”, expresó Bordet.

De la reunión tambiénparticiparon la esposa del mandatario entrerriano, Mariel Ávila; LuisBenedetto, presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixtade Salto Grande (CTM) y el secretario General de la CTM delegación Uruguay,Nicolás Albertoni.

“Hablamos sobre lasrealidades que atraviesan a nuestros países, a nuestra Entre Ríos con quienestenemos compartida una frontera de casi 500 kilómetros, pero también unahistoria en común, familias que están ensambladas de ambasmárgenes, tanto de la banda Oriental como de la provincia entrerriana”,señaló Bordet.

Lo que dice el archivo

Justamente, lacuestión fronteriza con el vecino país es tema muy presente en la agendaprovincial, y por el cual se le ha pedido al gobernador que interceda antenación para que se agilice la apertura y se flexibilicen las medidas derestricción sanitarias.

En este contexto, antes de suencuentro con Sanguinetti, Bordet participó del acto de traspaso de mando delas autoridades del Comité de Cuenca del río Uruguay.

“Es muy necesario que los puentes se abran, somos optimistas”, dijo el mandatario.

Allí opinó que esincomprensible que del Ministerio de Salud no dimensione el problema que causanlas estrictas normativas de paso que rigen enla frontera.

“Desde Entre Ríos venimosgestionando hace varios meses la apertura de los puentes Colón -Paysandú yGualeguaychú – Fray Bentos, como ya lo hicimos en Concordia – Salto, y ponemosa disposición toda la infraestructura y el personal para garantizar que seanpasos seguros”, aseguró.

Lo que dice el archivo

Además, agregó “Hace semanasque está trabada la firma de la autorización. Hablé con el Jefe de Gabinete(Juan Manzur), que está muy interesado que esto rápidamente salga, pero hay unadisposición del Ministerio de Salud de la Argentina que todavía no nosautoriza”.

Para concluir afirmó: “Es muynecesario que los puentes se abran para el turismo y las familias que necesitanpoder reencontrarse, por eso vamos a seguir insistiendo, somos optimistas”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: