

Desde que asumió como presidente el 10 de diciembre de 2023, Javier Milei mostró una especial predilección con Estados Unidos, un país en el que concentró su agenda oficial. Este lunes, el mandatario asiste al America Business Forum, una cumbre internacional de líderes en Miami, a la cual también asiste el presidente Donald Trump.
Entre reuniones con funcionarios de Estado, hasta empresarios de alto voltaje, como Elon Musk, Milei hizo un total de 14 visitas al país norteamericano, de las cuales dos fueron en calidad de presidente electo tras haberse consagrado como ganador del balotaje de noviembre y antes de asumir en diciembre. Así, el jefe de Estado dio indicios de que lo sería su gestión de Gobierno, un gesto similar como el que tuvo el expresidente Carlos Menem.
Si bien no hay datos concretos sobre la cantidad de veces que Menem viajó a Estados Unidos, sí se conoce que pisó por primera vez suelo “yankee” en 1989 y se convirtió en el primer presidente peronista en hacerlo. Tal como hizo Milei, concretó su primera visita lo más rápido posible, como una forma de marcar su alineamiento con Washington.
A lo largo de sus 10 años al frente de la Casa Rosada, Menem mantuvo una agenda internacional intensa. Con las visitas oficiales a Washington, las participaciones en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y otros encuentros de índole económico o personal, se presume que el número total de viajes es considerable para un presidente argentino.
Uno por uno, cuáles son los viajes que hizo Javier Milei a Estados Unidos
- 27 de noviembre de 2023: su primer viaje como presidente electo. Visita la tumba del Rebe de Lubavitch.
- 6 de diciembre de 2023: reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y autoridades del Tesoro. También se reunió por primera vez con las autoridades del FMI para coordinar la transición del Gobierno.
- 23 y 24 de febrero de 2024: participa como orador principal en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Se reúne por primera vez con Donald Trump.
- 10 al 14 de abril de 2024: recibe la distinción de “Embajador Internacional de la Luz” de la organización Jabad Lubavitch en Miami. Se reúne con Elon Musk en Austin, Texas.
- 4 al 7 de mayo de 2024: asiste como orador al Instituto Milken, un foro que reúne a líderes financieros y tecnológicos globales.
- 28 al 30 de mayo de 2024: visita Sillicon Valley. Se reúne con Sam Altman (OpenAI), Tim Cook (Apple), Sundar Pichai (Google/Alphabet). Da un discurso en la Universidad de Stanford.
- 11 al 14 de julio de 2024: asiste a la conferencia Allen & Co. Sun Valley.
- 22 al 25 de septiembre de 2024: participa por primera vez de la asamblea general de la ONU. Se encuentra por tercera vez con Elon Musk y da un discurso de apertura en la Bolsa de Nueva York.
- 14 al 15 de noviembre de 2024: asiste como invitado a la CPAC, organizada por Donald Trump.

- 19 al 20 de enero de 2025: asiste a la asunción presidencial de Donald Trump en Washington. Se convierte en el primer presidente argentino en asistir a la ceremonia de juramento de un mandatario norteamericano. Milei declara la alineación de Argentina con Estados Unidos.
- 2 al 3 de abril de 2025: recibe el premio “León de la libertad” y se reúne con Trump en Florida.
- 4 y 5 de septiembre de 2025: viaja a Los Ángeles, en busca de inversiones. Se reúne con el titular del Instituto Milken, Michael Milken, y con representantes de la empresa Chevron.
- 22 y 25 de septiembre de 2025: participa en la asamblea general de la ONU. Se reúne con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Mantuvo encuentros con Donald Trump y el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu.
- 13 al 14 de octubre de 2025: se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca. Demostrar apoyo y frenar la presión cambiaria y asegurar el apoyo financiero necesario, incluso el auxilio del Tesoro, en la previa de las elecciones legislativas.
A cuántas provincias viajó Javier Milei desde que es presidente
- 5 de marzo de 2024: San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires. Asiste a la Expo Agro, una de las ferias agrícolas más importantes. El objetivo es conseguir apoyo del sector agropecuario.
- 5 de abril de 2024: Ushuaia, Tierra del Fuego. Recibe a la comandante del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson.
- 7 de agosto de 2024: Añelo, Neuquén. Viaja a Vaca Muerta.
- 25 de mayo de 2024: Ciudad de Córdoba. Conmemoración del 25 de mayo. Anuncia el Consejo de Mayo.
- 12 de marzo de 2025: viaja a Bahía Blanca, tras el fuerte temporal que destruyó a la ciudad.
- 14 de marzo 2025: San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires. Asiste a Expo Agro.
- 19 de septiembre de 2025: Ciudad de Córdoba. Diserta en la Bolsa de Comercio local.
- 4 de octubre de 2025: Entre Ríos. Acto de campaña por las elecciones legislativas 2025.
- 11 de octubre de 2025: Resistencia, Chaco. Viaje electoral.
- 18 de octubre de 2025: Santiago del Estero. Acto de campaña.
Provincias pendientes de visita
Las provincias que el presidente Milei no visitó hasta el momento son:
- Catamarca.
- Chubut.
- Formosa.
- Jujuy.
- La Pampa.
- La Rioja.
- Misiones.
- Salta.
- San Luis.
