Lunes, 28 de enero de 2008   |   Política

Desde el PJ oficial ridiculizan la candidatura de Alasino

Augusto Alasino -hoy convencional- deslizó su intención de competir contra Kirchner por la presidencia del PJ nacional. El vicepresidente del PJ entrerriano, José Cáceres, salió al cruce comparándolo con Tato Bores y Moria Casán, entre otras cosas.
El vicepresidente del Partido Justicialista, José Cáceres, salió al cruce en un comunicado enviado a INFORME DIGITAL, de las declaraciones del ex senador nacional Augusto Alasino quien había manifestado que "está dispuesto a pelear la conducción del Partido Justicialista (PJ), si en verdad "hay ciertas garantías en donde se haga un padrón nuevo". En este sentido el diputado opinó que "modernizar el PJ no debe ser, achicarlo. Lo de Alasino es ridículo"."Qué grata sorpresa para las minorías que votaron como Convencionales constituyentes a Marciano Martínez o Hermo Pesuto: atrás, escondido y buscando fueros, estaba Alasino. Que evidentemente ya superó su problema de soledad, ahora tiene un problema de necesidad de estar en los medios. Se debe sentir como Moria Casán si una semana nadie habla de ella. Así que es capaz de decir cualquier cosa, aunque suene ridículo, como pedir, el hombre de la Banelco, el de las coimas denunciadas por Maya y Cafiero, ahora pide "garantías de transparencia" para presentarse a las internas del PJ. Alasino pidiendo garantías de transparencia logra que uno deje de extrañar a Tato Bores, es muchísimo más gracioso"."Capaz que ni leen los diarios los ahora amigos Maya y Alasino, que antes se denunciaban entre sí como coimeros, pero en Entre Ríos, se eligieron nuevas autoridades, con procesos masivos de movilización, con figuras de prestigio en el Consejo Provincial, el tren ya pasó. Como ellos viven de la nostalgia, añorando los tiempos en que cantaban la Marcha Peronista junto a María Julia Alzogaray, se abrazaban con el Brigadier Rojas, indultaban a Videla, tenían sobresueldos y discusiones parlamentarias cuando eran delaruistas de alto nivel, no intelectual, sino adquisitivo, no se dieron cuenta que acá en entre Ríos, y como ejemplo nacional, el partido justicialista está organizado, estructurado, y tiene opinión propia sobre cómo debe reorganizarse federalmente el justicialismo a nivel nacional". "Nosotros queremos, como aquel primer congreso constitutivo del Partido Peronista, que haya miles de compañeros, que estén representadas las mujeres, los jóvenes, el movimiento obrero organizado. Nosotros queremos un partido justicialista grande, amplio, democrático, y si hay que discutir a los gritos, que se discuta a los gritos, qué es eso de las Mesas Ejecutivas que se parecen tanto a las pymes que arma cualquier progre con ansiedad de bloque unicameral. Este es un Movimiento Nacional y Popular, se tiene que llenar de pueblo, de mística, qué vienen con discusiones de alta costura, con Mesitas playeras pero ejecutivas que son, como decía Perón: cuando vos querés planchar un tema, armá una comisión que trate ese tema. Igualmente, hay que depurar los padrones, pero no sólo para sacarle posibilidades a la lista, si es que la arman, Alasino, Jorge Asís, Rodríguez Saá, Cherazni, Maya, Moisés Ikonicoff, Carlos Fair, etc, sino para reorganizar nacionalmente al partido justicialista, darle una amnistía a los militantes peronistas que por culpa de sus dirigentes le erraron fiero, y en ese proceso, por supuesto que nosotros, como ya lo plantearon Busti y Urribarri, nos vamos a encolumnar con Cristina Kirchner y vamos poner como ejemplo a entre Ríos de cómo queremos que sea el partido a nivel nacional y federal",finalizó.

Déjanos tu comentario: