Lunes, 8 de septiembre de 2025   |   Internacionales

Descubre los 10 destinos de vacaciones que aumentan tu felicidad y brindan experiencias inolvidables

Forbes citó un informe que identifica los lugares donde la luz solar, los espacios verdes, la alimentación saludable, el descanso y la actividad física potencian el bienestar de los viajeros
Descubre los 10 destinos de vacaciones que aumentan tu felicidad y brindan experiencias inolvidables

El bienestar se ha convertido en un factor clave a la hora de seleccionar un destino vacacional. Ya no es suficiente con visitar lugares emblemáticos o alojarse en hoteles de lujo; los viajeros buscan experiencias que incrementen su felicidad, promuevan la relajación y contribuyan a un equilibrio físico y mental.

La Dra. Natalie Dattilo-Ryan, psicóloga clínica de Harvard y experta en felicidad holística, explicó que sentirse bien está relacionado con la liberación de hormonas como la serotonina, dopamina, endorfinas y oxitocina.

Estas sustancias influyen en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la digestión, y pueden ser potenciadas por factores como la luz solar, la actividad física, una alimentación saludable y el descanso.

El Índice de Felicidad en Vacaciones de BookRetreats analizó 47 ciudades alrededor del mundo en función de cinco factores que, según estudios, estimulan de manera natural las hormonas de la felicidad: luz solar, calidad del sueño, dieta saludable, tiempo en la naturaleza y ejercicio físico.

Cada uno de estos factores fue ponderado equitativamente para otorgar una puntuación final, siendo los destinos más cercanos a 100 aquellos que ofrecen un mayor potencial de bienestar.

  • Luz solar: promedio anual de horas de sol.
  • Sueño de calidad: basado en la percepción de ruido y contaminación lumínica.
  • Dieta saludable: porcentaje de restaurantes considerados “saludables”, según opiniones de expertos.
  • Tiempo en la naturaleza: metros cuadrados de espacios verdes por habitante.
  • Ejercicio físico: evaluado según el tiempo necesario para recorrer a pie las principales atracciones de la ciudad.

Vilna se caracteriza por sus zonas verdes, calles transitables y accesibilidad urbana. Su entorno histórico y sus parques permiten a los viajeros disfrutar de paseos al aire libre, estimulando de forma natural la liberación de serotonina y endorfinas.

Destacándose por sus espacios verdes urbanos y la constante proximidad a la naturaleza, la ciudad facilita recorridos por parques, lagos y senderos, contribuyendo al bienestar y la relajación de los visitantes.

La capital húngara integra áreas verdes, ríos y paseos urbanos que promueven la actividad física y la conexión con la naturaleza. Su entorno tranquilo invita a explorar el patrimonio histórico mientras se estimulan las hormonas de la felicidad.

Viena proporciona un equilibrio entre cultura y naturaleza urbana, con bulevares y parques que facilitan paseos a pie. La planificación urbana apoya la relajación y el bienestar general de quienes la visitan.

A pesar de su accesibilidad urbana y espacios verdes, su índice de horas de sol y opciones de gastronomía saludable es inferior al de los cinco destinos principales. La ciudad permite combinar paseos culturales con momentos de relajación en parques como El Retiro.

La capital escocesa ofrece una combinación de espacios verdes, calidad del sueño y facilidad para recorrer sus principales atracciones a pie. Con 78 m² de área verde por persona, 144 parques y una oferta gastronómica saludable que alcanza el 7% de los restaurantes, la ciudad se presenta como un entorno ideal para vacacionar con bienestar, a pesar de contar con 1.428 horas de sol anuales.

Atenas se destaca como el destino más transitables del índice, con una puntuación perfecta de 20/20. Los viajeros pueden visitar la Acrópolis, el Templo del Olimpo y el Estadio Panatenaico a pie en solo 30 minutos. Además, la ciudad cuenta con un 10% de restaurantes que ofrecen opciones saludables y 2.773 horas de sol al año, fomentando el bienestar físico y mental.

La ciudad en el estado de Florida, conocida por sus atracciones temáticas, combina diversión y bienestar gracias a sus más de 148 parques, jardines y áreas verdes, que suman 258 m² por persona.

Con 2.930 horas de sol al año, permite disfrutar de actividades al aire libre junto a atracciones como Universal Studios y Lake Eola Park, potenciando la liberación de endorfinas y serotonina.

La capital finlandesa se destaca por su abundante espacio verde, con 126 m² por persona, y lidera el índice en calidad de sueño, gracias a sus bajos niveles de ruido y contaminación lumínica.

La ciudad ofrece caminos forestales y bulevares arbolados que facilitan el acceso a sus principales atracciones en 37 minutos, promoviendo un estilo de vida tranquilo y reparador.

La capital costera de Portugal se posiciona como el destino más feliz del mundo, combinando un entorno caminable, playas cercanas y 2.828 horas de sol al año.

Su oferta gastronómica saludable representa cerca del 10% de los restaurantes, la segunda proporción más alta del estudio. La interacción entre naturaleza, luz solar y opciones culinarias accesibles refuerza la liberación de hormonas de la felicidad.

El índice demuestra que la felicidad durante las vacaciones no depende únicamente del lujo o los monumentos, sino de la interacción con entornos que favorezcan la liberación de hormonas relacionadas con el bienestar.

Desde la luz solar y una buena alimentación hasta el contacto con la naturaleza y la actividad física, estos elementos permiten a los viajeros recargarse y mantener un equilibrio físico y emocional durante su estancia.

Déjanos tu comentario: