
José María Rosatelli, jefe departamental de Concordia, acompañó al ministro de Seguridad de Entre Ríos en la conferencia de prensa ofrecida este martes en Paraná. Relató la investigación por la desaparición de Martín Palacios, el remisero contratado por Pablo Laurta para trasladarlo, en principio, desde Concordia a Rafaela (Santa Fe) y posteriormente a Córdoba. Detalló, además, cómo esa pesquisa condujo al hallazgo de un cuerpo desmembrado en una zona rural entre los departamentos Concordia y San Salvador, que se presume pertenece a Palacios.
“El jueves al mediodía, el padre y la hermana de Martín Palacios se acercaron a denunciar su desaparición. Iniciamos una causa con intervención de la fiscal (Daniela Montangie) que nos acompañó en todo el proceso de forma constante. En horas de la noche, él salió de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) en un auto transfer a buscar a Pablo Laurta para retirarlo el martes a las 19. Ellos perdieron contacto el martes 7 de octubre”, relató el jefe departamental.
“Dada la información de las empresas de teléfono, Palacios salió de Buenos Aires, llegó a Conocrdia y, entre Federal y San Salvador, el teléfono fue apagado cerca de las 12 de la noche. No volvieron a encenderse esos teléfonos. El viernes pensamos en un posible accidente, desconociendo la persona que acompañaba a Palacios. Pero las cámaras de seguridad de la Terminal de Concordia (NdR: Laurta citó a Palacios en la Terminal de Concordia para iniciar su viaje a Rafaela) muestran cómo llega vehículo y levanta a Laurta”, manifestó.
Rosatelli dijo que “en 29 minutos estuvieron en la Ruta Nacional 14 y tomaron por Ruta 22 que conecta con Federal”. “La información que teníamos era que el viaje no era a Córdoba, si no a Rafaela, Santa Fe. Así que primero nos contactamos con la Policía de Santa Fe. La sorpresa fue el viernes, porque la familia pidió localización primero en Córdoba y la Policía de Córdoba encontró el auto incendiado. Entonces cambiamos la dirección de búsqueda. Siempre desconociendo la identidad de la persona que había llevado Palacios en el Corolla”.
“Se pasó el viernes, se bajaron las cámaras y se vio que el vehículo nunca entró a Federal sino que tomó caminos internos, ingresó a General Campos, departamento San Salvador. El miércoles el vehículo salió de la provincia por el control del Puente Victoria Rosario. El sábado se tomó conocimiento del doble femicidio de Córdoba y el secuestro del niño. Ahí se advirtió que persona buscada por el femicidio, tenía las mismas características físicas a la persona que se subió al auto Uber que manejaba Palacios”.
El jefe departamental explicó que la persona buscada resultó ser la expareja de una de las mujeres asesinadas y que tenía causas judiciales. “Ellos nos aportaron la identidad real, con DNI y huellas de la persona que subió al Uber el martes. A partir de ahí, la Policía de Córdoba y Entre Ríos, comenzó la búsqueda de esta persona imputada en Córdoba. Pero seguíamos con nuestro interrogante en Concordia. Hicimos un rastrillaje centralizándonos en las cámaras de seguridad de Concordia, trazando el paso y caminos. Triangulamos con las llamadas y teléfonos apagados. Y así achicamos la búsqueda de Palacios. Se armaron dos grupos para rastrillar y en un grupo, en un camino entre Yeruá y San Salvador, encontramos al lado de un puente el cadáver”.
Por último, Rosatelli señaló que trabajaron en el lugar. “A partir de ahí la fiscal lo imputa a Laurta de homicidio calificado en Concordia. Hasta ahí solo estaba imputado en Córdoba. Teníamos montón de elementos probatorios importante para la causa, pero nos faltaba encontrar a la víctima. Nosotros pudimos recabar elementos probatorios encontrados en Gualeguaychú. Los fiscales se pondrán de acuerdo para peritar, si será en Entre Ríos o Córdoba”, contó. Entre otros detalles, la Policía contó que encontró en la habitación de hotel que Laurta ocupaba en Gualeguaychú la billetera de Palacios.
Subrayó que la Policía de Uruguay también prestó colaboración.
En Gualeguaychú
En simultáneo a la investigación iniciada en Concordia por la desaparición de Palacios, se desarrollaba la búsqueda de Pablo Laurta tras el doble femicidio en Córdoba. Lo encontraron con el niño secuestrado el domingo, en un hotel de Gualeguaychú.
El jefe departamental de ese departamento, Luis Alberto Báez, contó que realizaron numerosas entrevistas en hoteles de la localidad hasta que un conserje confirmó que Laurta y el niño estaban alojados en la habitación 209. Con ese dato, los policías decidieron esperar a que él mismo baje de la habitación. “Lo hizo con una bandeja de desayuno y el menor a su lado. Ahí lo aprendieron policías que estaban de civil. No le dieron tiempo ni lugar a nada. El menor estuvo a cargo de una funcionaria policial. Esta persona detenida, Pablo Laurta, se descompensó, fue llevado al hospital. Pero como estaba bien y lo llevaron a Jefatura. Está detenido. El menor fue trasladado por Copnaf a la provincia de Córdoba. Se lo aprendió sin armas, de manera inmediata, rápida y eficiente”, manifestó.
Las últimas palabras fueron del jefe de la Policía, Claudio González. “Estamos ante un hecho aberrante. Hay dolor. Hoy Pedro cumple años. Acá no hablamos de narcotráfico. Pido prudencia, queremos actuar con profesionalismo. El accionar no sólo dependió de Policía, entonces apelo a la responsabilidad de los que comunicamos. No sólo por Pedro que cumple años, si no por toda la gente que mira y padece situaciones”, completó.