Martes, 26 de agosto de 2025   |   Política

Derrotado y presionado, Sabella pidió licencia en la UNER antes de ser suspendido por el Consejo

El rector de la UNER cayó por paliza en Económicas y, acosado por cuestionamientos y reclamos, pidió licencia antes de ser suspendido por el Consejo Superior. Lo hizo para evitar otra derrota que lo dejaba sin margen.
Derrotado y presionado, Sabella pidió licencia en la UNER antes de ser suspendido por el Consejo

De la redacción de INFORME DIGITAL

 

Viajes bajo la lupa

 

Las críticas a Andrés Sabella comenzaron antes de la campaña. En INFORME DIGITAL se recordó que el rector “siempre viajó muy bien acompañado”, en referencia a sus reiterados viajes al exterior. Nunca hubo denuncias formales, pero la frase quedó instalada como símbolo de un estilo de vida ostentoso en plena crisis universitaria, marcada por los recortes de Javier Milei a las casas de estudio.

 

Sabella es candidato de Michel

 

 

 

Derrota inédita en su universidad

 

El 19 de agosto, Sabella sufrió un revés histórico en la Facultad de Ciencias Económicas: tras 30 años sin elecciones docentes, la lista del decano Sebastián Pérez arrasó con el 70% de los votos frente al 30% del rector.

La paliza dejó expuesto su retroceso político y académico en la “universidad de los contadores”, terreno simbólico donde Michel y Bahl habían apostado para sostener su armado.

 

La presión estudiantil

 

El golpe se amplificó con el reclamo público de la Federación Universitaria de Entre Ríos (FUER) y consejeros del Movimiento Nacional Reformista (MNR), que exigieron la licencia del rector. “Un mensaje claro a la sociedad”, publicaron en redes sociales, al cuestionar que su doble rol afectaba la credibilidad institucional.

 

El Consejo Superior ya lo iba a tratar

 

El pedido formal llegó de parte de la consejera del MNR, Guadalupe Vega, presidenta del Centro de Económicas, que reclamó un “gesto institucional”. El escrito ya estaba en agenda del Consejo Superior para este viernes, con aval suficiente para prosperar.

Sabella y el sector de Michel sabían que no podían permitirse una nueva derrota en ese ámbito. Suspendido en Económicas y derrotado políticamente, el rector se anticipó para evitar otra humillación: presentó una licencia sin goce de haberes desde el 1º de septiembre hasta el 26 de octubre. Durante ese lapso, el rectorado quedará a cargo de la vicerrectora Gabriela Andretich.

 

La omisión mediática y el impacto real

 

La derrota de Sabella en su propia universidad fue publicada por INFORME DIGITAL y un reducido grupo de medios que eligieron dar cuenta del hecho. Sin embargo, otros espacios que habitualmente cubren este tipo de situaciones optaron por el silencio, en un gesto que dejó en evidencia la incomodidad del sector del denunciado y cuestionado ex director de Aduanas, Guillermo Michel, señalado incluso por dirigentes como Héctor Maya por sus causas judiciales.

 

En algunas reacciones privadas se admitió que existió presión para evitar la publicación de la noticia, aunque quedó claro que “el sol no se puede tapar con las manos”. El interés de la sociedad fue contundente: solo en Instagram, la cobertura de INFORME DIGITAL sobre la caída de Sabella superó las 152.000 visualizaciones, a lo que se sumaron las visitas en Twitter, Facebook y el propio sitio.

 

Solo en IG 152.000 personas vieron como perdedor a Sabella en su propia universidad

  

Con Urribarri y Michel

 

El dato sobre la magnitud de visitas y contratación de medios fue puesto en valor por un ex-operador y publicista político de Sergio Urribarri, que junto a su Grupo está denunciado en la causa Contratos Truchos. Ese mismo operador fue contratado ahora por Guillermo Michel. Está vinculado al mundo de la tecnología, internet y desarrollos de sitios web, y también está vinculado a la tradición política: es hijo de un histórico dirigente de Guardia de Hierro del PJ.

Según indicó a INFORME DIGITAL, “se puede intentar ignorar, pero no se puede evitar” una noticia de este carácter y su difusión masiva. Ese reconocimiento llevó incluso a que se ampliaran acuerdos con más medios para tratar de minimizar el impacto, aunque el resultado fue imposible de tapar.

 

AMPLIAREMOS …

Déjanos tu comentario: