
El Ministerio de Salud de la provincia dispuso una nuevaestructura de derivaciones para el área de Paraná y Gran Paraná. Lareestructuración, que se da en el marco de la Emergencia Sanitaria y comenzó elfin de semana, busca descomprimir la demanda que recibe el hospital San Martíne involucra a los pacientes de otras patologías que no sean de
El hospital de más alta complejidad de la provincia viene dehabilitar más camas para la atención de pacientes Covid. La semana pasada sedestinaron ocho unidades más de la Guardia para estos pacientes, en el marcodel incremento sostenido de casos positivos que viene registrando Entre Ríos yla mayor demanda de internaciones, especialmente de pacientes jóvenes, comoadvirtieron desde el Ministerio de Salud.
Entonces se tomó la decisión de que los cuadros de menorriesgo de patologías no-Covid se puedan resolver fuera del hospital San Martín,y que éste se aboque a las tareas más complejas. Desde Salud se articuló conlos efectores del primer nivel de atención (Centros Regionales de Referencia yCentros de Salud) del Gran Paraná, como también con otros hospitales de lazona: el Hospital Escuela de Salud Mental de Paraná, San José de Diamante,Miranda de Cerrito, Lister de Seguí y San Francisco de Crespo.
Allí se realizarán las internaciones breves de los pacientesque requieren observación, que no pueden ser enviados a su casa luego de laconsulta, pero cuyos cuadros tampoco reúnen los criterios para ser ingresadosen un hospital de complejidad superior.
Estos casos de pacientes con bajo riesgo necesitan unainternación breve (de 12 a 24 horas), que se hará en los efectores de atenciónprimaria y hospitales mencionados, como se ve en el gráfico que las autoridadesdel Ministerio compartieron con los directores.
Desde Salud explicaron que para determinar las derivacionesse realiza un triage (selección y clasificación de pacientes de acuerdo a lacomplejidad de cada caso). Este ordenamiento, basado en criterios de gravedadclínica, se indica mediante tres colores: verde, amarillo o rojo.
El nuevo esquema fue explicado por los directores generalesdel Primer Nivel y del Segundo y Tercer Nivel de Atención, Lautaro Torriani yCarlos Berbara respectivamente, a los directores y equipos de los hospitales,Centros Regionales de Referencia (CRR), centros de salud de Paraná y el GranParaná y de la Dirección de Emergencias Sanitarias 107 de esta cabecera, juntoa los directores de los hospitales San José (Diamante), Miranda (Cerrito),Lister (Seguí) y San Francisco (Crespo).
Fuente: Uno Entre Ríos