El senador, Santiago Gaitán, señaló que su oposición acerca de la designación del postulante a Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, “es como profesional y partidario, no como persona”. Además, indicó que fundamentará su posición con un voto negativo. “En memoria de mis compañeros que fueron perseguidos y despedidos bajo la nefasta ley 9235”. En declaraciones a LT14, Gaitán explicó que su negativa a la postulación de Rodríguez Signes “es como profesional y partidario, no como persona, contra él no tengo absolutamente nada”, aseveró. Enseguida añadió que fundamentará su posición “con un voto negativo, lo haré en un sentido político, en memoria de mis compañeros que fueron perseguidos y despedidos bajo la nefasta ley 9235, por aquellos entrerrianos que sufrimos tanto con la ley de los Federales donde Rodríguez tuvo una importante participación”, sentenció. En este sentido expresó que “hubo audiencias, para mí mal convocadas. Porque hubo días de receso que son inhábiles. No sería correcto el plazo y se lo hice saber al presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de la Cámara Alta, Aldo Ballestena”. Asimismo indicó que a su presentación la hará “formal” el 30 de enero cuando sea la sesión en la Cámara de Senadores. Ese día “argumentaré, tengo cuestiones políticas para votar en disidencia. No quiero pasar a la historia como el único legislador que haya votado a un fiscal de estado que no este después a la altura de las circunstancias”, puntualizó. Por otra parte, afirmó que se pidió una audiencia para plantearle cosas de comunas al gobernador de la provincia, Sergio Urribarri. “Estimo que ha de haber problemas de agenda, no tengo explicación, para que cada uno de los intendentes puedan plantear en forma conjunta o individual sus problemas”, dijo tras agregar que “hay varios reclamos que están pendientes y pensamos canalizarlos a través de la audiencia con el gobernador”, manifestó Gaitán.