LISTA DE ESPERA. “Desde años, venimos luchando para lograr conseguir el gasoil subsidiado, implementado hace mas de 5 años por el Gobierno nacional, hicimos las gestiones y nunca nos incluyeron en la lista”, se quejó Guillermo Correa uno de los dueños de la empresa. “El gobernador dijo que no iba a permitir que se perjudique a las empresas de Entre Ríos y se beneficie a las grandes grupos económicos y por eso queremos que conozcan cuál es la situación por la que estamos atravesando, como empresa familiar y pequeña”, dijo el empresario.Para Correa es positivo que se amplíe el subsidio y se incorpore a las pequeñas empresas en esos beneficios, porque hasta el momento –según denunció– fueron “discriminados”, pero no pudo dejar de mencionar que mientras el mandatario hacía el anuncio en Buenos Aires, luego de reunirse con las autoridades nacionales, estaba acompañado por el asesor legal de unas de las empresas más grandes del país.
“Dicen una cosa y luego hacen otra”, reaccionaron los hermanos Correa. “Nos tienen cansados con trámites burocráticos, por lo que sospechamos que acá hay algo raro y que buscan sacarnos del medio”, dijo uno de ellos a Radio Pueblo. De acuerdo a la denuncia de los empresarios, existiría una suerte de “acuerdo” y unas pocas empresas de la provincia estarían manejando el cupo del gasoil subsidiado, lo que siempre recaerían a las mismas empresas.
“No sabemos cuál es el criterio que utilizan para darles a unos y a otros no. Una empresa de Concordia (Sota) que también brinda el servicio de transportes en la zona, goza de todos los beneficios a pesar de que los coches se caen a pedazos y a nosotros nos piden toda clase de exigencias”.