Lunes, 28 de julio de 2008   |   Policiales

Denuncian a remisero por discriminar a discapacitado

Una mujer que se desempeña en ámbitos del Inadi denunció penalmente a un remisero que se negó a transportar a familiares suyos por la simple razón de que llevaban consigo una silla de ruedas.
Mirta Graciela Vallori, quien forma parte del Foro de Personas con Discapacidad, en ámbitos del Instituto Nacional Contra la Discriminación, decidió presentar una denuncia penal contra el remisero, además de denunciarlo ante ese organismo y la Municipalidad.De acuerdo al relato de la denunciante, el chofer se negó a trasladar a la familia de Claudio Vallori, porque uno de los que debía subir al auto utiliza una silla de ruedas eléctrica. En una carta, que se publicó en el portal Noticiasvillaguay, la mujer señaló que el hecho se registró el 22 de julio, a las 6, cuando su hermano y su familia regresaban de Buenos Aires, por la visita que periódicamente hacen al Hospital Garrahan. “El remisero no quiso llevarlos a mi hermano, a su esposa Silvana Gómez y a su hijo Jonás de 14 años, que tiene una discapacidad yutiliza silla”, indicó Vallori.Según precisó, el conductor del coche se negó a subir a las tres personas “por no poder levantar peso. Ni siquiera se tenía que bajar del auto para abrir el baúl, ya que la silla la iba a cargar mi hermano, por lo que no puede decir que no los llevó por no poder levantar peso”.Vallori interpuso la denuncia al considerar que esa actitud constituye “una grave discriminación” y cuestionó al Inadi de Buenos Aires, donde le informaron que para hacer la presentación debía ir a Paraná. Evaluó que “es menester pensar algún trámite que agilice este tipo de acciones, ya que mi hermano me tiene a mí, que puedo llegar a materializar esta denuncia, pero, ¿cuántas personas no conocen la existencia del Foro ni tampoco la de INADI?”.“Sería interesante plantear a la presidenta del Inadi, María José Lubertino, qué hacer al respecto, cómo informar a la gente para que denuncien rápidamente este tipo de conductas discriminatorias, que las hay y muchas, más en el interior del país”, reflexionó Vallori. Fuente: El Diario

Déjanos tu comentario: