Lunes, 13 de septiembre de 2021   |   Política

Del 2017 al 2021: ¿Cuánto variaron los resultados?

El banco de datos a la par de los primeros resultados de estas PASO, permiten identificar las variaciones en la provincia. Con una leve baja en la cantidad de votos, la tendencia pareciera seguir a favor del exCambiemos.

Del 2017 al 2021: ¿Cuánto variaron los resultados?

Con los resultados del escrutinio provisorio, y los bancosde datos oficiales de la provincia, INFORMEDIGITAL hizo la comparación respecto a estas elecciones legislativas y laúltima contienda en la que se eligieron diputados, el 2017.

El primer dato a tener en cuenta es el porcentaje devotantes. Hubo una leve baja, al menos en estos primeros datos. Mientras en2017 hubo un porcentaje de participación de un 76,88, este año la cifra sereduce a un 72,36.

Lo que dice el archivo

Baja en el peronismo

Una de las fuerzas que mayor baja en acumulación de votosque presenta es el Frente de Todos, que en 2017 compitió bajo el nombre deSomos Entre Ríos, con una interna que llevó a 10 precandidatos.

Lo que dice el archivo

Mientras que en 2017 acumuló un total de 331.466 votos, conla ganadora en la interna acumulando 206.561, este año el Frente de Todos soloobtuvo 227.242.

El exCambiemos tuvoun leve aumento

La alianza que en 2017 compitió como Cambiemos, que hoy seidentifica como Juntos por Entre Ríos, hace 4 años logró acumular 375.301 votos,en una interna con 3 precandidatos, en la que el ganador se llevó 301.970.

La diferencia es leve, pero se un crecimiento. Este año,según los resultados provisorios, Juntos por Entre Ríos acumuló 398.655.

Se da también la particularidad que no hubo tantaconcentración de votos en un candidato, sino que el ganador de la interna,Rogelio Fringerio sacó 257.868, bastante menos que el ganador de la interna en2017.

Lo que dice el archivo

La izquierda y elsocialismo con menos votos

Estas dos listas también compitieron en el 2017 y dan lugara la comparación.

El socialismo, que en 2017 tenía una única lista sin interna,acumuló 30.521 votos, mientras que en esta oportunidad los dos candidatoscombinados, Rossi y Meillard, acumularon 27.808.

Por otro lado, la izquierda no tuvo internas tanto en 2017como este año, pero también presentó una baja en la cantidad de votos: de 30.857en 2017 a 27.087 en 2021.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: