Jueves, 10 de noviembre de 2005   |   Política

Definen si Ibarra va a juicio político

La Sala Acusadora de la Legislatura porteña decidirá si inicia el juicio político al jefe de gobierno, Aníbal Ibarra, acusado de presunto mal desempeño en la tragedia de Cromañón, en una votación que, según los sondeos previos, se encaminaría a ce…
Según los relevamientos que se hacían en la Legislatura antes de la votación, la posición en favor de iniciar el juicio político a Ibarra sería respaldada por 13 legisladores macristas (7 de Juntos por Buenos Aires y seis por Compromiso para el Cambio), los tres diputados del ARI y dos de Recrear.

También sumarán su voto a favor del enjuiciamiento el Bloque del Sur (2), Confluencia (2), Movimiento Pueblo Libre (2), Columna Social 1) y se supone que también lo hará María Eugenia Estenssero, con lo que sumaría 26 votos.

Esa suma no les alcanzaría para promover el juicio, ya que el reglamento de la Legislatura postula que se necesita el voto de 30 diputados, es decir los dos tercios de la Comisión Acusadora, integrada por 45 de los 60 legisladores que tiene el cuerpo.

En el camino quedó una propuesta de la legisladora Sandra Bergenfeld (Cambiemos Buenos Aires) para postergar la decisión y volver el tema a comisión para ampliar la “producción de prueba y estudiar con más tiempo´´ los cargos contra el jefe de Gobierno.

La sesión comenzará a las 15.30 en un marco de severas medidas de seguridad dentro y fuera del edificio de la Legislatura, y con la presencia de un grupo de familiares de las víctimas de la tragedia.

La Sala Acusadora está integrada por 45 miembros y se necesita una mayoría especial de 30 votos -dos tercios del cuerpo- para aprobar el inicio del juicio político y la destitución de Ibarra.

En ese caso, los legisladores deberán unificar los cargos acusatorios contenidos en dos dictámenes que elaboró la comisión acusadora para elevarlos a la Sala Juzgadora.

Si no se llega a ese número, la acusación contra el jefe de Gobierno porteño caerá en forma automática y se pondrá fin al proceso.

Las diferentes fuerzas representadas en la Legislatura mantuvieron hoy febriles cruces para puntear el número de respaldos a las dos posturas que se votarán mañana: aprobar o rechazar el enjuiciamiento a Ibarra.

En ese escenario, Eduardo Lorenzo “Borocotó´´, flamante incorporación del kirchnerismo, se abstendría en la votación, con lo cual resta un voto en favor del enjuciamiento que sostiene la bancada macrista que recién deja.

En tanto, el rechazo al avance del enjuciamiento -por oposición o abstención- será respaldado por los diputados del Frente para la Victoria (son siete pero no está definida la postura del Chango Farías Gómez), los 2 representantes del Frente Grande.

También rechazarán el inicio de juicio político los 2 legisladores del Partido de la Ciudad y el socialismo (1), que suman 11.

Las expectativas estaban centradas hoy en la posición que tendrán algunos bloques minoritarios, como Autodeterminación y Libertad; los dos legisladores de Cambiamos Buenos Aires, el radical Roberto Vázquez y Graciela Scorzo.

En lo formal, la sesión estará dirigida por el vicepresidente de la Legislatura, el macrista Santiago del Estada; y tendrá un rol destacado Marcelo Godoy, titular de la comisión investigadora que produjo los dictámenes.

La sesión estará rodeada de fuertes medidas de seguridad puertas afuera de la Legislatura, en un operativo coordinado entre Ibarra y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, en tanto que dentro del palacio el control estará en manos de la seguridad del cuerpo.

Para garantizar la presencia de los familiares en el recinto se organizaron dos grupos de 30 representantes, que se alternarán entre el seguimiento de la sesión y la espera en el Salón Montevideo, y en la calle Perú se ubicarán quienes no ingresen para esperar el desenlace de la votación.

Déjanos tu comentario: