Viernes, 29 de junio de 2018   |   Política

Déficit: Bordet reclama que Capital y Buenos Aires también cedan

Ratificó la disposición a la búsqueda del déficit cero nacional como pide el FMI, pero advirtió que sea con “equidad entre provincias”. Es que gobernadores PJ impulsan la quita de subsidios nacionales a servicios porteños y bonaerenses

Con la nueva disparada del dólar que rozó los $30 y elmensaje a “los mercados” del presidente Mauricio Macri en Basavilbaso en el queaseguró que “vamos a achicar el problema del déficit”, lasmetas fiscales del gobierno nacional para el 2019, en base a las imposicionesdel Fondo Monetario Internacional a cambio del préstamo de 50 mil millones dedólares, volvieron a estar al tope de la agenda.

De la redacción de INFORME DIGITAL

En ese contexto, el gobernador entrerriano Gustavo Bordet -queacompañó al presidente durante su décima visita a la provincia- se expresó sobre las negociaciones entre la Casa Rosada y los cabildosprovinciales en torno al objetivo de reducir el rojo fiscal del año que viene asólo el 1,3% del PBI.

Fue este viernes en el lanzamiento de la marca colectivaManos Entrerrianas, una iniciativa del gobierno provincial creada paradistinguir y visibilizar las producciones de los emprendedores de la provincia.

El entrerriano aseguró que “con la voluntad de sentarnos Provinciay Nación podemos alcanzar el equilibrio fiscal. Es necesario lograr elequilibrio de las cuentas fiscales de la Nación, para lo cual hay una meta del1,3 por ciento para el Presupuesto 2019 y tener equilibrio en 2020”.

“El ordenamiento de las cuentas fiscales, el cumplir con lasmetas fiscales, es algo que está afuera de discusión”, pero “tenemos quesentarnos a buscar consensos con el gobierno nacional en cómo aplicamos dentrodel Presupuesto las correcciones para llegar a esta meta del 1,3”, remarcó elmandatario.

No obstante, Bordet aclaró que para llegar a esas metas fiscales”tiene que darse un criterio de equidad entre las provincias y no vulnerarderechos sociales ni perjudicar a los sectores que más lo necesitan”.

Hay que leer la advertencia del entrerriano a la luz de los reclamos que vienen transmitiendo los gobernadores peronistas en las últimassemanas, como respuesta a las exigencias de Nación de que recorten gastos ensus administraciones y se coparticipen los “esfuerzos” para cumplir con lascondiciones del FMI, es decir que la Argentina no tenga más déficit interno.

Los mandatarios del PJ impulsan en el Congreso -y en susdeclaraciones públicas al hablar de “equidad entre provincias”- el fin de un “privilegio”con que cuentan Capital Federal y la provincia de Buenos Aires: el pago porparte de la Casa Rosada de los subsidios a las empresas que en esos dosdistritos brindan los servicios de luz, agua y transporte.

Vidal y Larreta están sumamente preocupados ante la posibilidad de tener que hacerse cargo de subsidios por $100 mil millones.

Legisladores que responden a los caciques presentaron haceunas semanas un proyecto de ley que traspasa a las administraciones de HoracioRodríguez Larreta y María Eugenia Vidal los subsidios a las empresas AYSA(agua), Edenor y Edesur (electricidad) y las del transporte público depasajeros.

“Con la voluntad de sentarnos Provincia y Nación podemos alcanzar el equilibrio fiscal. El cumplir con las metas fiscales es algo que está afuera de discusión. Pero  tiene que darse un criterio de equidad entre las provincias”, alertó Bordet.

Se trata de un aproximado de $100 mil millones que vieneabsorbiendo la Nación, que beneficia sólo a habitantes porteños y bonaerenses yque saca de sus casillas a los caciques justicialistas, a quienes Macri lesreclama cada vez más recorte de sus gastos provinciales para achicar el déficitnacional. Vidal y Larreta, por su parte, están sumamente preocupados ante la posibilidadde tener que hacerse cargo de tamaña cifra con fondos propios.

Por otra parte, este viernes Bordet se jactó de losobjetivos que viene cumpliendo con su administración. Destacó que “lasprovincias estamos propendiendo también al equilibrio” y ratificó que “EntreRíos tendrá equilibrio para 2019, ya que prácticamente hemos cerrado unsemestre en equilibrio en nuestra provincia”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: