Jueves, 9 de enero de 2014   |   Municipales

Defensorías interpondrán amparo contra la suba del boleto de Paraná-Santa Fe

Los Defensores del Pueblo de ambas ciudades presentarán el recurso judicial el lunes en la Justicia Federal. Buscan frenar el aumento del pasaje de Etacer y Fluviales. Secretaría de Transporte de la Nación confirmó que autorizó la suba.
Las Defensorías del Pueblo de Parnán y Santa Fe decidieron realizar acciones judiciales en conjunto ante el aumento del boleto de Etacer y Fluviales.Según informaron este jueves, las Defensorías impulsan en conjunto una medida cautelar contra el “desmesurado aumento del boleto del servicio de transporte urbano de pasajeros, de un 70%”.Según se indicó a <b>INFORME DIGITAL,</b> los Defensores del Pueblo de la Ciudad de Paraná y de la provincia de Santa Fe, Pablo Donadío y Edgardo Bistoletti, respectivamente, presentarán el lunes un recurso de amparo en la Justicia Federal contra el aumento, de un 70%, en el precio del boleto del servicio de transporte de pasajeros que las empresas Etacer y Transportes Fluviales brindan entre ambas ciudades.El encuentro entre los Defensores y sus equipos técnicos tuvo lugar en la sede de Santa Fe de la institución provincial. De la reunión, participaron representantes estudiantiles de las universidades nacionales de Santa Fe y Entre Ríos, de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, autoconvocados y la CTA Paraná.La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Paraná informó que obtuvo la confirmación -de parte de la Secretaría de Transporte de la Nación- que el aumento estaba basado en la Resolución 1609, de diciembre de 2013; la misma que permitió la suba en el área metropolitana de Buenos Aires.La Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Santa Fe, Dra. Analía Colombo, participó también de la reunión y aportó su perspectiva respecto del tema. Expusieron además su posición, Manuel Arnold, secretario general de la Federación Universitaria del Litoral (FUL); Sebastián Martínez, del Consejo Superior de la UNL; Lautaro Varisco Bonaparte, Joaquín Rosas, secretario general del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL); Leandro Aufranc, del Movimiento Nacional Reformista (UNL) y Bruno Giusti, secretario del Frente de Unidad de Estudiantes en Lucha de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Por su parte, Gina Turtula, de la Juventud del Movimiento Socialista de los Trabajadores; Emanuel Barneaud, de la CTA Paraná e Imanol Sánchez, independiente; representaron a los trabajadores; al igual que la Asamblea de Autoconvocados de Paraná.

Déjanos tu comentario: