Lunes, 22 de septiembre de 2025   |   Justicia

Defensoría del Pueblo solicita avances en justicia tras irregularidades en auditorías sobre discapacidad

Defensoría del Pueblo solicita avances en justicia tras irregularidades en auditorías sobre discapacidad

La defensora del Pueblo de Paraná, Marcia López, abordó la denuncia presentada por un grupo de instituciones debido a irregularidades en las auditorías de pensiones por discapacidad y la posible falsificación de firmas de un médico.

En una entrevista con el programa A Quien Corresponda (Radio Plaza 94.7), López comentó que tras la denuncia, la única información que recibieron fue que el fiscal había hecho un requerimiento de instrucción al Juzgado Federal, y se empezaron a solicitar diversas medidas. La semana pasada, fueron notificados de que el expediente regresaría a la Fiscalía para continuar con la instrucción, donde se ordenaron ciertas acciones. Entre ellas, se planeaba citar a algunos denunciantes este lunes para que ratificaran y ampliaran la denuncia.

López especificó que los denunciantes incluyeron a representantes de organizaciones que apoyaron a los beneficiarios de las pensiones durante la auditoría. Durante ese proceso, notaron que algunos documentos que se entregaban a las personas estaban firmados por el médico Leandro Peñaloza, quien ya había indicado públicamente que no tenía relación con la Agencia Nacional de Discapacidad. Por esta razón, decidieron presentar la denuncia, buscando investigar si se ha cometido algún delito.

Respecto a la cantidad de personas afectadas, López estimó que cerca de 600 ciudadanos en la provincia fueron objeto de estas auditorías, ya que el equipo que realizó las revisiones estuvo en Paraná antes de trasladarse a Concordia y Gualeguaychú. Este mismo grupo había estado en Misiones, donde se produjo un escándalo por agresiones a un medio de comunicación que había denunciado la situación; como resultado, varias de estas personas fueron detenidas, y se confirmó que dos de ellas estaban en Paraná.

Sobre las consultas que recibe la Defensoría, indicó que la principal preocupación de los ciudadanos radica en la posible pérdida de sus pensiones, ya que muchos no están seguros de haber cumplido adecuadamente con los trámites de auditoría, y algunos nunca fueron citados sin una razón clara. Por eso, están solicitando información y explicaciones sobre estas situaciones.

Finalmente, López lamentó que el sistema de justicia no actúe con la velocidad deseada y que los tiempos procesales no sean los esperados. Observó que sólo la semana pasada se evidenció algún avance, aunque no están informados sobre las medidas tomadas. Expresó la esperanza de recibir una respuesta más inmediata, dada la inquietud de la gente y las implicaciones que esto podría tener, ya que existe la incertidumbre sobre si estas auditorías serán declaradas nulas.

Déjanos tu comentario: