Jueves, 17 de abril de 2008   |   Municipales

Declaración de guerra: renunciaron 18 funcionarios puestos por el Suoyem

Vázquez llevó la renuncia de funcionarios que representan al gremio. Renuncian a la función "para no atarle las manos a la institución en el marco de las negociaciones", se explicó desde el Souyem.
Los delegados, de modo unánime, rechazaron la iniciativa de la creación de la Agencia Fiscal, tema que debate en comisión el Concejo Deliberante. Además, pusieron en la balanza la emergencia de las cuentas públicas que rige en Paraná y la cifra que se destina a pagar sueldos de funcionarios que los trabajadores afirman que rondaría los 400 mil pesos, lo que fue considerado excesivo.En el marco de las negociaciones entre el gremio y el Ejecutivo municipal, trabajadores que, en el marco de esta gestión, han asumido funciones como directores o subdirectores, han puesto su renuncia al cargo a consideración. Se trata de alrededor de 18 agentes de planta que son funcionarios de la gestión Halle, para “liberar las manos de la entidad”, según se explicó, presentaron sus dimisiones al secretario General del gremio, Hugo Vázquez. El fin es que, de no llegarse a un acuerdo, el dirigente sindical y diputado provincial las presente al Intendente.INFLACIÓNEl secretario de Prensa del Suoyem, Fabián Rueda, enfatizó que “es unánime” la postura de los delegados en rechazo a la Agencia Fiscal. “Que los recursos que se van con la creación de este organismo se vuelquen en informatizar las áreas que sean necesarias, capacitar al personal, etcétera”, afirmó.Respecto del reclamo salarial, repasó que “queremos que haya un paliativo para ser incorporado al sueldo de abril”. “La inflación hoy existente se ha comido el poder adquisitivo del trabajador”, añadió Rueda, que dijo que la expectativa está puesta en la reunión que mantendrán hoy con el Intendente. De acuerdo a la respuesta oficial, “se realizará un impasse hasta el lunes a fin de analizar cómo se continúa con el reclamo y para evaluar la propuesta que nos acerque el Intendente”. Será el lunes, y en función de lo que haya podido surgir del encuentro previsto para hoy, cuando se definirá si se realizan medidas de fuerza o si se arriba a un acuerdo con el Ejecutivo.RENUNCIAS “Esta gestión vio la posibilidad de nombrar a algunos compañeros del gremio en cargos de directores y subdirectores”, repasó Rueda cuando se lo consultó por las renuncias puestas a consideración del secretario General del sindicato. “Al no sentirse respaldados por los superiores, al no tener respuestas a los planteos que estamos formulando, han presentado la renuncia al secretario General, Hugo Vázquez. Renuncian a la función para no atarle las manos a la institución en el marco de las negociaciones”, apuntó el secretario de Prensa.Detalló que son “alrededor de 18 compañeros, entre directores y subdirectores” que presentaron sus dimisiones a Vázquez para que el dirigente sindical las eleve al Ejecutivo. “Estamos esperando un gesto del Intendente”, afirmó. “Mientras hay emergencia, se estarían gastando alrededor de 400 mil pesos para la planta de funcionarios políticos”, dijo Rueda, que añadió: “La emergencia establece que el Concejo Deliberante es el contralor del gasto y nadie ha levantado la voz. Estamos para defender al trabajador y para que los recursos sean bien administrados. Acá el reajuste, al final, afecta al obrero”, manifestó.“Esperamos un gesto del Intendente -insistió-. Hoy él reconoce que la Comuna se ha levantado, se ha ordenado, se mantiene. Pedimos un gesto y que se reconozca el aporte que ha hecho el trabajador”, finalizó. (El Diario)

Déjanos tu comentario: