
La filtración de un presunto borrador sobre reformas educativas impulsó un fuerte debate político. La diputada nacional de Unión por la Patria, Blanca Osuna, cuestionó la forma en que el Gobierno estaría avanzando con cambios de alto impacto sin información oficial ni participación institucional.
En diálogo con el programa “QR!” de Bravo TV junto a Pablo Caruso, Osuna advirtió que el Gobierno muestra “voluntad de modificar reglas de juego vigentes” pero a través de trascendidos mediáticos y sin debate serio. La legisladora aseguró que esto “invalida la seriedad” de cualquier proyecto y confirmó que pidió explicaciones al secretario de Educación sobre la validez del documento y la participación de un CEO de Techint en su elaboración.
Según Osuna, el borrador plantea un Estado corrido del financiamiento educativo, habilita esquemas de “libertad educativa” y propone que las escuelas definan su propio tiempo de clase, contenidos mínimos y modalidades, incluso la posibilidad de educación desde el hogar. Para la diputada, esto implicaría una desagregación del sistema educativo nacional y un retroceso frente a leyes vigentes que establecen a la educación como “bien público” y responsabilidad central del Estado.
La legisladora advirtió que el contexto agrava el panorama: aumento de la pobreza infantil, caída histórica del financiamiento educativo y suspensión de herramientas como el Fondo Nacional de Incentivo Docente. “La Argentina vive un retroceso tremendo”, afirmó.
En el programa, Caruso recordó que esta modalidad de discusión por filtraciones se repite en otras áreas del gobierno. Osuna insistió en la necesidad de transparentar el origen del proyecto, identificar intereses en juego y garantizar un debate institucional claro.
Organizaciones educativas como CETERA calificaron la propuesta como “terraplanismo educativo”, alertando por el riesgo de profundizar la desigualdad. Para Osuna, lo central es evitar que se destruya la estructura que sostiene a millones de estudiantes en todo el país: “La escuela pública argentina es un emblema. No podemos volver atrás”.
LB





