
Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas nacionales 2025 en todo el país. En estos comicios, la ciudadanía elegirá 127 diputados y 24 senadores, renovando así una parte importante del Congreso de la Nación.
Desde este viernes a las 8.00 rige la veda electoral, que se extenderá hasta el domingo a las 21.00, horario en el que comenzarán a conocerse los primeros resultados.
Qué se elige en las elecciones 2025
Las bancas del Senado que estarán en juego corresponden a las provincias de Río Negro, Salta, Neuquén, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, Entre Ríos, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En tanto, la Cámara de Diputados renovará 127 escaños, lo que definirá la nueva composición parlamentaria a partir del 10 de diciembre, fecha en la que asumirán los nuevos legisladores.
Boleta Única de Papel: cómo será el nuevo sistema que se estrena este año
Por primera vez en la historia, estas elecciones contarán con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para la elección de cargos legislativos en todo el país.
Este sistema, incorporado a través de la Ley N.º 27.781, busca mayor transparencia y equidad en la competencia electoral. La BUP reemplaza el clásico sistema de boletas partidarias y permitirá que todas las opciones figuren en una única hoja, donde cada elector marcará su preferencia.
Cuánto es la multa por no votar en las Elecciones legislativas 2025
El voto en Argentina es obligatorio y quienes no concurran a las urnas deberán pagar una multa. Según el Artículo 125 del Código Electoral Nacional, las sanciones económicas por no votar en 2025 son las siguientes:
- Primera infracción: $50
- Segunda infracción: $100
- Tercera infracción: $200
- Cuarta infracción: $400
- Quinta o más infracciones: $500
Estas multas se aplican a los mayores de 18 y menores de 70 años que no justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores a la elección. Además, quienes no voten sin causa válida quedarán inscriptos en el Registro de Infractores al Deber de Votar.



