| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 4 de noviembre de 2025

CyberMonday empezó con un gasto promedio de $120.000: qué productos se pueden comprar por ese monto

Mención a:Entre Ríos
El evento digital reúne a más de 900 empresas que ofrecen un descuento medio de 31%. Las categorías más elegidas por los usuarios
CyberMonday empezó con un gasto promedio de $120.000: qué productos se pueden comprar por ese monto

CyberMonday 2025 se extenderá hasta

Durante las primeras horas del CyberMonday 2025, la facturación registró un salto del 62%, el gasto promedio de los usuarios se acercó a $120.000 y el 76% de las compras se realizó desde dispositivos móviles. Los planes de pago en 6 cuotas sin interés actuaron como motor de las ventas, con un fuerte avance de las compras para la temporada navideña.

Con el gasto promedio informado, resulta posible comprar pequeños electrodomésticos como freidoras, pavas, cafeteras, dispositivos de audio sencillos y diversos accesorios, lo que habilita la renovación de artículos para el hogar sin superar el nivel de desembolso habitual.

Para calcular el monto real de la compra en el marco del evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), es necesario incluir posibles cargos por impuestos, envíos o variaciones en planes de pago, de modo que el valor final efectivamente se mantenga por debajo de los $120.000.

A continuación, algunos de los productos a los que se puede acceder por ese monto o menos:

  • Freidoras de aire básicas y digitales de marcas como Atma y Foxbox, con precios que rondan entre $89.999 y $99.999
  • Pavas eléctricas, como el modelo Novohome NH‑EKV025, con valores cercanos a $47.499
  • Parlantes Bluetooth portátiles, como el Stromberg Twin 2 a $89.910 o el mini altavoz magnético G200 a $12.249
  • Juegos y juguetes, como la caja de bloques Lego Classic disponible a $32.740
  • Ropa deportiva, como la campera Adidas Entrada 22 Track Jacket a $36.821
  • Termos, como el Stanley Classic Legendary Bottle a $25.197
Algunas de las ofertas del

Las grandes rebajas en electrodomésticos alcanzan equipos como lavarropas, heladeras, lavavajillas, microondas, cocinas y campanas, con propuestas para renovar la tecnología del hogar.

“La digitalización de la economía ha generado un entorno favorable para el consumo. Las compras online, lejos de ser una alternativa, se consolidaron como el canal preferido por millones de argentinos, especialmente durante los períodos de promociones que impulsan la demanda”, afirmó Lorena Comino, CEO de Facturante.

Y agregó: “Este avance refleja una adopción contundente de las herramientas tecnológicas en los negocios. También notamos un interés creciente por operar y facturar en moneda extranjera, en línea con las disposiciones de la Ley de Transparencia Fiscal, que busca ordenar y dar visibilidad a los flujos digitales —incluyendo aquellos vinculados al mundo cripto— dentro de un marco regulado y seguro”.

En la edición 2025 del CyberMonday participan alrededor de 900 firmas, entre grandes, pequeñas y medianas empresas y proyectos de emprendedores, con propuestas de rebajas generalizadas que rondan el 30%. Todas las opciones pueden consultarse en el portal oficial.

En efecto, los organizadores informaron que más de dos millones de usuarios ya visitaron la página, con especial presencia de las siguientes provincias en el tráfico general:

  1. Provincia de Buenos Aires
  2. CABA
  3. Córdoba
  4. Santa Fe
  5. Mendoza
  6. San Miguel de Tucumán
  7. Salta
  8. Entre Ríos
  9. Neuquén
  10. Corrientes
CyberMonday se extenderá hasta el

El relevamiento de precios a cargo de CACE y la Universidad de Buenos Aires (UBA) determinó que el promedio de rebaja se ubica en 31%, aunque algunas categorías sobresalen, entre ellas Servicios y Varios (42%), Salud y Belleza (37%), Muebles, Hogar y Deco (35%), Super, Gastronomía y Bebidas (35%), Bebés y Niños (34%) e Indumentaria y Calzado (31%).

“Desde CACE trabajamos para que el consumidor viva la mejor experiencia posible durante el CyberMonday, accediendo a ofertas y oportunidades exclusivas en el canal oficial del evento”, aseguró Andrés Zaied, titular de la cámara. Y sumó: “Con un promedio de descuento del 31%, CyberMonday 2025 es el evento con mayor descuento desde CyberMonday 2021”.

La cámara estimó que en jornadas como estas, las operaciones comerciales alcanzan un ritmo de tres a cinco veces superior al promedio. El movimiento registrado en las 72 horas del evento representa la facturación típica de una o dos semanas.

Por otra parte, señaló que los 10 términos más buscados en la primeras jornada del evento fueron:

Al mismo tiempo, la plataforma renovó la inclusión del Cybot, una herramienta de inteligencia artificial que orienta a los visitantes de la web para localizar oportunidades de acuerdo con el método de pago o preferencias seleccionadas

El evento finaliza el miércoles 5 de noviembre a las 23:59 y suma secciones como MegaOfertas, MegaOfertas Bomba, Noche Bomba, Más Clickeados y Contenidos Destacados, donde se reúnen las promociones más jugosas de cada marca participante.

Con información de NA

Déjanos tu comentario: