En el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana el gobernador Gustavo Bordet y los intendentes de Cambiemos hablaron del contexto económico nacional, las proyecciones que anticipa para el presupuesto provincial 2019 y el impacto en los municipios y del proyecto de reforma electoral que se discute en la Legislatura entrerriana, que incluye la devolución de la potestad para fijar la fecha de los comicios al gobernador.
El mandatario entrerriano ratificó que junto a sus pares justicialistas avanzarán con el gobierno nacional en un presupuesto que contemple las necesidades de las provincias. “Somos una oposición responsable”, dejó en claro ante los referentes de Cambiemos.
En tanto, junto al vicegobernador Adán Bahl y sus primeros funcionarios, Bordet repasó que en la actualidad, casi el 40 por ciento de las obras licitadasy en ejecución son para municipios de Cambiemos y el resto para las localidadesgobernadas por el vecinalismo y el justicialismo, en infraestructura pública afrontadacasi en su totalidad con recursos provinciales, indica el comunicado oficial enviado a INFORME DIGITAL. Sobre untotal de 5.000 millones de pesos invertidos en obras en ejecución, finalizadaso adjudicadas, 2.085 millones de pesos corresponden a localidades gobernadaspor la alianza UCR-PRO, se precisa.
Sobre la reforma, Bordet insistió en la importancia de llegar al “mayor delos consensos. La ley debe ser fruto de un acuerdo legislativo”, expresó.
Al respecto, tras la reunión el paranaense Sergio Varisco comentó que “nosotros los intendentes le expresamos nuestra posición contraria aldesdoblamiento”, ante lo cual “el gobernador nos respondió que todo lo va a hacer con consensodel gobierno nacional y consultarnos a los intendentes sobre esteaspecto”, dijo.
El presidente municipal de la capital entrerriana agregó quela postura de los jefes comunales “es que no deberían separarse laselecciones, pero si en todo caso se separan, expresé que el tema de la fecha tiene que estar fuera de toda especulaciónpersonal. Tiene que ser algo previsible y consensuado”.
“Nosotros los intendentes le expresamos nuestra posición contraria al desdoblamiento. El gobernador nos respondió que todo lo va a hacer con consenso del gobierno nacional y consultarnos a los intendentes”, contó Varisco.
Por su parte, el presidente de Foro de Intendentes de Cambiemos, CarlosCecco (Federación), valoró que “pudimos evacuar las distintas consultasque teníamos sobre la obra pública, temas políticos. Nos vamos conformes, aunquesabiendo que va a haber estrechez económica en lo que resta de este año y sobretodo en 2019”, advirtió.
Respecto de esto, admitió que “los municipios vamos a tener que tomarmedidas al saber que va a haber un achicamiento de ingresos, que nos obliga aun achicamiento de gastos y en algunos casos reducción de obras públicas”.
Presupuesto y salud
Por otro lado, el ministro de Economía, Hugo Ballay repasó que “se trató el tema de salud, donde laministra de Salud (Sonia Velázquez) dio un pantallazo de la situación de salud de la provincia;luego el titular del IAPV (Marcelo Casaretto) hizo mención a la política de vivienda, el jefe de laPolicía de la provincia (Gustavo Maslein) respecto al tema seguridad; y la presidente del CGE (Marta Irazábal) también respecto de la infraestructura escolar”.
“El presupuesto de la provincia se va a ver resentido, el nacional también y por ende los municipios, por ejemplo en la obra pública”, advirtió Ballay.
El funcionario remarcó que, debido a la decisión de Nación de reducir 300 mil millones de pesos de déficit fiscal en 2019, “evidentemente el Presupuesto de la provincia se va a ver resentido, elPresupuesto nacional también y por ende los municipios, por ejemplo en la obrapública, o con aquellas modificaciones que pudieran tocar la coparticipación deimpuestos”.
“Esto es lo que traté de expresarles fundamentalmente, porque cada unode ellos tiene que hacer su propio presupuesto”, concluyó el titular de Economía.