
El concejal de Paraná, David Cáceres, aclaró que el bloque del FpV que preside no votó la ordenanza que determinó la eximición del pago de la Tasa Comercial a la empresa que organiza la Fiesta de Disfraces por haberse retirado de la sesión. “Ya el año pasado nos opusimos porque no todos los privados tenían el mismo trato en esta cuestión”, explicó el edil que puntualizó que por esa decisión el municipio deja de percibir “entre un millón y un millón y medio de pesos”.
Ante esto, aclaró que “el punto no es ir contra la fiesta sino que por el contrario se intenta promocionarla para que siga brindando un circulo económico y productivo para el turismo en la ciudad, pero exigimos que haya un trato igualitario para todos, más con los pequeños comerciantes y las pymes de nuestra ciudad que son los que más están sufriendo la situación”.
Caceres aseguró que “en la sesión pasada cuando todavía no había terminado el turno de homenaje anunciamos que nos retirábamos del recinto para plegarnos a la marcha de CTA y no votamos ese proyecto”. Ante ello, aclaró que si bien la información oficial afirmó que la iniciativa “salió por unanimidad” se trató de “la unanimidad de los presentes”.
En ese sentido, destacó que “ya en años anteriores denunciamos y nos opusimos a esta situación, que es para analizar”. “El año pasado me puse en contra porque se había sucedido el cierre de la estación de servicio de calle Cervantes y Buenos Aires, y también los despidos del hotel Alvear y no todos los privados tenían el mismo trato en estas cuestiones. También es cierto que en tiempos de crisis tan profundos como los que vivimos, hay que apuntalar las actividades que tiene la ciudad y que vienen declinando en su concurrencia como el automovilismo en su última edición, y por eso hay que buscar un punto de equilibrio para favorecer a todos los sectores”, analizó.
“El punto no es ir contra la fiesta sino que por el contrario se intenta promocionarla para que siga brindando un circulo económico y productivo para el turismo en la ciudad, pero exigimos que haya un trato igualitario para todos, más con los pequeños comerciantes y las pymes de nuestra ciudad que son los que más están sufriendo la situación”
En ese marco cuestionó que desde su bloque se presentó “un proyecto de emergencia laboral donde se le daban ciertos beneficios de este tipo a los privados, para cuidar el empleo privado, porque siempre se estigmatiza al Estado sobre que es la única generadora de empleo pero tampoco cuidamos ni fomentamos la actividad privado, pero obvio que ni siquiera tuvo trato de los concejales oficialistas ni mucho menos debate en el recinto”.
Puntualizó por la eximición de la tasa comercial el municipio deja de recibir “entre un millón y un millón y medio de pesos” y aclaró que “el punto no es ir contra la fiesta sino que por el contrario se intenta promocionarla para que siga brindando un circulo económico y productivo para el turismo en la ciudad, pero exigimos que haya un trato igualitario para todos, más con los pequeños comerciantes y las pymes de nuestra ciudad que son los que más están sufriendo la situación”.
En ese marco, se refirió a la moratoria que lanzó la Municipalidad de Paraná que apoyó el bloque del FpV “porque no incluye a los grandes contribuyentes, que no son más de 30 comercios, porque la Municipalidad se encarga de cobrarlo con inspectores dedicados exclusivamente a ellos, y el impuesto inmobiliario de grandes contribuyentes con más de tres o cuatro propiedades también están al día”. “Lo apoyamos porque tiene beneficios mejores que en gestiones anteriores”, aseveró, según publicó Análisis.