Miércoles, 10 de septiembre de 2025   |   Nacionales

Cuervo Larroque destaca la necesidad de poner fin al sufrimiento que enfrentan los argentinos en su vida diaria

El ministro bonaerense dijo que el triunfo de Fuerza Patria “no quiere decir que hayan desaparecido las diferencias” internas en el peronismo, aunque aclaró que después de ese triunfo “es más sencillo encausar los debates”.
Cuervo Larroque destaca la necesidad de poner fin al sufrimiento que enfrentan los argentinos en su vida diaria

El ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, afirmó este miércoles que el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones provinciales “no significa que hayan desaparecido las diferencias” internas en el peronismo, aunque aclaró que, tras ese contundente éxito, “es más fácil encauzar los debates”.

“Es positivo que existan discusiones internas porque venimos de una crisis muy profunda, pero hemos realizado un esfuerzo significativo y hemos dado un paso muy importante al constituir una lista conjunta”, sostuvo el funcionario.

“El objetivo final es terminar con este suplicio que padecen los argentinos”

“El objetivo final es acabar con este suplicio que sufren los argentinos y, en particular, los bonaerenses”, expresó, refiriéndose a la gestión del presidente Javier Milei.

Además, destacó la victoria de Fuerza Patria en distritos rurales que históricamente se han opuesto al justicialismo, y recordó que Kicillof “es el gobernador que más ha recorrido la provincia”, señalando que en esas visitas “siempre ha asistido a sociedades rurales y ha trabajado en innumerables ocasiones con el sector”.

“Voto rural”

“Esto está relacionado con el desarrollo de los caminos rurales, el apoyo del Banco Provincia, el trabajo del Ministerio de Asuntos Agrarios, y la presencia del gobernador, no solo en campaña”, precisó en declaraciones a Splendid AM 990, difundidas por NA.

“En estos años de gestión, ha visitado al menos cinco veces cada distrito, lo cual es fundamental para el interior bonaerense, ya que antes no existía la costumbre de contar con un gobernador presente en los pueblos del interior”, destacó Larroque.

Finalmente, consideró que “el Presidente (Javier Milei) debería reconsiderar este mecanismo antifederal de asignación de recursos y el particular trato hacia la provincia de Buenos Aires”.

Déjanos tu comentario: