| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 15 de enero de 2019

Cuatro provincias en emergencia (incluida Entre Ríos)

Cuatro provincias en emergencia (incluida Entre Ríos)

Más de 3000 evacuados, pérdidas de cultivos de algodón ygirasol, rutas cortadas y parajes aislados son las consecuencias de lasinundaciones provocadas por las lluvias de los últimos días en Chaco, Santa Fe,Entre Ríos y Corrientes, que ya dejaron cuatro muertos, informaron ayerautoridades locales y la Cruz Roja Argentina (CRA).

Las fuentes precisaron además que la situación “estánormalizada” en Santiago del Estero, donde murió un nene que fue golpeado poruna rama cuando circulaba en moto con su papá, y en el este de Tucumán, dondetambién habían caído varios milímetros de lluvia y cientos de personas habíantenido que abandonar sus hogares.

Los otros tres muertos se habían registrado en la localidadcorrentina de Paso de los Libres, entre ellos, una mujer y su hija.

“La emergencia más fuerte está por ahora en las provinciasde Santa Fe, Chaco, Corrientes y Entre Ríos”, precisó Rodrigo Cuba, directornacional de Respuesta a Emergencias y Desastres de la CRA.

Detalló que en Santa Fe hay unos 200 evacuados y unacumulado de 900 milímetros de agua caída, mientras que en Chaco hay entre 1300y 1400 evacuados, en Corrientes unos 800 y en Entre Ríos alrededor de 800.

“En Entre Ríos tenemos complicaciones en las zonas cercanasa la ribera del río Uruguay, que está subiendo de manera progresiva y casillega al nivel de evacuación”, alertó Cuba, quien agregó que se está trabajandopara asistir a los evacuados y evitar “enfermedades vectoriales, dérmicas ytodo tipo de afecciones transmisibles”.

“El acumulado para las regiones del Litoral y el Noreste delpaís es de 480 milímetros, y se estima que caerá más agua en los próximosdías”, adelantó.

En Chaco cayeron en lo que va de enero 472 milímetros deagua, cifra que se convirtió en el record de los últimos 66 años para ese mesen la provincia, afirmó la Municipalidad de Resistencia.

Hasta ayer por la mañana en Resistencia permanecíanevacuadas 532 personas, mientras que en las localidades de Barranqueras seregistraban 340, en Puerto Vilelas 264, en Fontana seis, en Puerto Tirol 53, enVilla Ángela 25, en Villa Berthet 19, en Charata 14 y en Las Breñas 147.

Las lluvias caídas en las últimas horas en las comunas deLas Breñas, General Pinedo, Gancedo, Chorotis, Hermoso Campo, Coronel Du Gratyy Santa Silvina, todas del sudoeste, afectaron además lotes de girasol yalgodón, sin que se pudiera establecer aún el daño en esos cultivos, indicó elMinisterio de Producción.

En Corrientes se mantenía ayer a la tarde cortada la ruta123 hasta la ruta 14 y otras 15 estaban siendo monitoreadas, mientras quealgunos parajes permanecían aislados por las lluvias, señaló el gobernadorGustavo Valdés, quien declaró el estado de emergencia en la provincia.

Asimismo, cuatro familias de la localidad cordobesa deArroyo Algodón, 127 kilómetros al sudeste de la capital, se autoevacuaron desus casas por las lluvias que se registraron el fin de semana, que produjeronla crecida de ríos y arroyos, por lo que la Secretaría de Riesgo Climático yCatástrofe local pidió a los vecinos “máxima precaución”.

En tanto, las Fuerzas Armadas coordinaban tareas deasistencia a los damnificados en Corrientes, Chaco y Santa Fe, informó elMinisterio de Defensa nacional.

En el municipio chaqueño de Las Breñas, “los efectivosapoyaban la evacuación de las personas en las zonas que permanecen aisladas,mientras que en Resistencia y Barranqueras las operaciones estabantransitoriamente finalizadas”, detalló la cartera en un comunicado.

En tanto, en Corrientes continuaba la asistencia a loshabitantes de Curuzú Cuatiá, mientras que en Santa Fe “efectivos reforzaban lasdefensas del río Salado en las comunas de Villa Minetti y Margarita”,completaron.

Por otro lado, se informó que las Fuerzas Armadas coordinanacciones en cuatro provincias para trasladar a los evacuados y distribuiralimentos por las inundaciones que ya afectaron a más de 3.000 personas,mientras se intensifican los trabajos para reparar puentes y rutas socavados porla fuerza de la crecida de los ríos y arroyos, informaron hoy fuentesoficiales.

Chaco, Corrientes, Santa Fe y Santiago del Estero, lasprovincias más afectadas, son asistidas por las Fuerzas Armadas con cuadrillas,vehículos y medios especiales para facilitar el transporte y la distribución dealimentos a los centros de evacuados.

En tanto, en Corrientes, esta cortada la ruta nacional 12 ala altura del kilómetro 874 en la localidad de 9 de Julio, en el oesteprovincial, debido al socavamiento del alcantarillado. Vialidad Nacionaltrabaja en la reparación mientras se desvía el tránsito por las rutasprovinciales 123 y 27. Agentes de Vialidad Nacional continuaban con lacolocación de un puente Bailey de emergencia en el kilómetro 863 de la rutanacional 34, en la localidad santiagueña de Pozo Hondo, instalación quepermitirá restablecer la circulación de la ruta, que une esa provincia conSanta Fe y Tucumán.

El puente ubicado a esa altura se desplomó el últimomiércoles por el caudal de agua que llevó el río Tajamar, en el marco de losfuertes temporales que afectan a las localidades del litoral.

Déjanos tu comentario: