
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó la cantidad de personas habilitadas para sufragar el próximo 13 deagosto en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En Entre Ríos son casi 30 mil jóvenes podrán votar por primera vez en un padrón que supera el millón cien mil electores en la provincia. ¿Qué se elige enEntre Ríos?
La CNE informó que son más de 35 millones los argentinos y argentinashabilitados a participar de las PASO del próximo 13 de agosto, donde el distrito Entre Ríos representa el 3,2 porciento del total del padrón.
En Entre Ríos son 1.143.459 loselectores habilitados, lo que representa el 3,2 por ciento del total del padrónnacional
Desde el Tribunal Electoral de la provincia confirmaron que hay más de 28 mil jóvenes de entre 16 y 18 años habilitados a votar por primera vez. Además, la CNE informó que habrá3.434 mesas distribuidas en los establecimientos públicos de la provincia endonde se desarrollarán los comicios.
Cronograma Electoral 2023
El 14 de julio se publica el Padrón Definitivo. pic.twitter.com/BG1KtzNJpl
— Cámara Electoral (@CamaraElectoral) July 11, 2023
El secretario General delTribunal Electoral de la provincia, Lisandro Minigutti, informó que en EntreRíos hay 52.176 electores de entre 16 y 18 años habilitados a participar de laselecciones de este año; de los cuales 28.836 se incorporan por primera vez alpadrón.El 14 de julio la CNE publicará el Padrón Definitivo.
La provincia con más electores esBuenos Aires con 13.110.768; le siguen Córdoba con 3.065.088; Santa Fe con2.818.280 y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con 2.533.092.
Qué se elige en Entre Ríos
Entre Ríos, además deprecandidatos a presidente y vicepresidente, elegirá alos candidatos que van a competir en las generales del 22 de octubre en lassiguientes categorías:
– Gobernador y vicegobernador;
– 17 Senadores provinciales;
– 34 Diputados provinciales;
– 83 Intendentes;
– Juntas de gobierno comunales;
– 4 diputados nacionales.
Quiénes son los candidatos a gobernador en Entre Ríos
En las PASO 2023 en Entre Ríos sepresentan 5 frentes electorales. Estos son los precandidatos a gobernador yvice:
Más para Entre Ríos
– Adán Bahl y Claudia Monjo
La Libertad Avanza
– Sebastián Etchevehere y MaydaSpiazzi
Juntos por Entre Ríos
– Rogelio Frigerio y Alicia Aluani
– Pedro Galimberti y Ana D’Angelo
Confederación Vecinalista EntreRíos
– Alberto Olivetti y Miriam Müller
Frente de Izquierda – Unidad
– Sofía Cáceres Sforza – GabrielGeist

Entre Ríos votará el 13 de agosto (PASO) y el 22 de octubre (Generales). El balotaje sería el 19 de noviembre.
Padrón electoral: quiénes puedenvotar
Están habilitados para votar enlas PASO de Entre Ríos 2023 los ciudadanos nativos, por opción y naturalizados,con domicilio en Entre Ríos, desde los 16 años cumplidos. En tanto, losextranjeros deben contar con dos años de residencia y haberse inscripto en elRegistro Provincial Electoral Extranjero.
Dónde voto: cómo consultar elpadrón electoral
El Tribunal Electoral de EntreRíos tiene previsto habilitar un sitio web en el que los electores puedenaveriguar dónde votar.
Para acceder a esa información es necesario ingresar ala web, colocar número de documento, género y completar un código de seguridad.
Tras esa verificación, el sistemaproporciona el nombre y la dirección del establecimiento de votación, el númerode mesa y el número de orden. Se recomienda concurrir a votarcon esa información porque agiliza el trámite y reduce las demoras.
Qué documento es válido paravotar
Los documentos válidos para votarson:
– Libreta Cívica
– Libreta de Enrolamiento
– DNI verde
– DNI celeste
– DNI tarjeta
-noticia en desarrollo-






