
A casi dos semanas de las elecciones Primarias, Abiertas,Simultáneas y Obligatorias (PASO),se conoció el patrimonio de los principales candidatos que apuestan por un lugar en la Cámara de Diputados de la Nación.
Según la normativa, sólo los candidatos que superan las primarias deben presentar su declaración jurada. Es por esto que el informe periodístico se valió, principalmente, de la información proporcionada por las propias fuerzas políticas.
Aunque no todos colaboraron de la misma manera. De los 9espacios que competirán en las PASO, hubo candidatos que se negaron a brindarsu información patrimonial. A continuación podrás observar el patrimonio dequienes decidieron no ocultar su situación de cara al proceso electoral ytambién podrás informarte respecto a quienes se negaron a hacerlo:
Los que brindaron lainformación
Nadia Burgos |MST-NUEVA IZQUIERDA (FIT-U)
Bienes inmuebles: no posee
Bienes muebles: una bicicleta
Inversiones: no posee
Dinero en efectivo: 550 dólares y $30.500
Deudas: no posee
Ingreso fijo: $59.000 como empleada del Ministerio de Salud
Sofía Cáceres Sforza| MST-NUEVA IZQUIERDA (FIT-U)
Bienes inmuebles: una casa
Bienes muebles: un auto
Inversiones: no posee
Depósitos: no posee
Deudas: paga $19.000 por mes (PROCREAR Y CRÉDITO)
Ingreso fijo: $64.000 como becaria del CONICET y $14.000como auxiliar de primera UNER
Raúl Lemes |MST-NUEVA IZQUIERDA (FIT-U)
Bienes inmuebles: una casa
Bienes muebles: Ford Escort 1997
Inversiones: no posee
Depósitos: no posee
Cuentas a cobrar: Juicio de accidente de tránsito
Deudas: 1 crédito personal banco BBVA
Ingresos: Salario operario Uniliver
Darío Schneider |ENTRE RÍOS CAMBIA (JUNTOS POR ENTRE RÍOS)
Bienes inmuebles: una casa ($2.035.655)
Bienes muebles: Renault Koleos Intens 2.5 ($3.628.400)
Inversiones: no posee
Depósitos: no posee
Dinero en efectivo: 7.000 dólares y $600.000
Ingreso fijo: $246.486,29 ($197.769 neto) como intendente deCrespo
Otros ingresos: $311.805,07 como arquitecto
Juan Rossi | PODEMOSENTRE RÍOS (PARTIDO SOCIALISTA)
Bienes inmuebles: no posee
Bienes muebles: no posee
Inversiones: un plazo fijo de $80.000
Dinero en efectivo: $30.000
Deudas: no posee
Ingresos: ingeniero industrial y socio del emprendimientoPACUAR. Monotributista C
Natalia Noacco |PODEMOS ENTRE RÍOS (PARTIDO SOCIALISTA)
Bienes inmuebles: no posee
Bienes muebles: una bicicleta
Inversiones: no posee
Depósitos: no posee
Ingresos: $42.373,83 de salario docente
Deudas: no posee
Enrique Cresto |FRENTE DE TODOS
Informó un patrimonio total de $5.314.548
Bienes inmuebles: 4 propiedades
Bienes muebles: no posee
Depósitos en cuenta y dinero en efectivo
Inversiones: plazos fijos en pesos
Tomás Ledesma |FRENTE DE TODOS
Bienes inmuebles: un loteo en Colonia Ensayo ($45.000)
Bienes muebles: un Ford Fiesta 2018 ($570.000)
Ahorros y depósitos: $56.000 (Bersa y Nación) y 500 dólares
Ingreso fijo: $130.000 como salario como coordinador RegiónCentro de la Dirección de Relación con los Municipios de la Subsecretaría deRelaciones Municipales de la Nación.
Juan Carlos Meillard| JUNTOS SOMOS MÁS
Bienes inmuebles: no posee
Bienes muebles: un Fiat Palio Weekend 2007 ($600.000)
Inversiones: tenía un emprendimiento gastronómico que fuecerrado por la pandemia
Depósitos: no posee
Ingresos: administración de emprendimientos familiares
Graciela Braffa |JUNTOS SOMOS MÁS
Bienes inmuebles: dos propiedades (una casa en la ciudadvaluada en $10.000.000 y una casa en Paraje La Virgen valuada en $2.000.000)
Bienes muebles: una camioneta Chevrolet 2005 y un RenaultMegan 2015
Inversiones: no posee
Ingreso fijo: salario como personal administrativo docente
Los que llegaronsobre la hora
En lo que hace al patrimonio del principal candidato opositor,Rogelio Frigerio, desde su entornohicieron llegar la última declaración jurada presentada (enero 2020) sobre lahora de cierre del informe. Algo similar ocurrió con el compañero de su listaAtilio Benedetti, quien también presentó la última declaración jurada del 2019y en las últimas horas de la producción periodística.
Rogelio Frigerio registró un total de bienes, depósitos ydinero de $24.544.275 al cierre de su declaración jurada presentada en enerodel 2020. Eso se distribuye, entre otras cosas, en 4 departamentos en BuenosAires, un auto, una lancha, 6 depósitos, acciones en 3 empresas y lo acumuladoen concepto de ahorro y “otros bienes”.
Por su parte, AtilioBenedetti es el que mayor patrimonio acumulado tiene con un total de$332.651.930 al cierre del ejercicio 2019. Se distribuyen entre 6 loteos y unacasa en Larroque, más un departamento en CABA. Además, tiene un Audi A4 modelo2018. Tiene 3 empresas: Tierra Greda (Uruguay), Tabaré Inversiones y Carnes delInterior.
Los que no brindaronla información
La producción del informe se encargó de solicitar lainformación a todos los candidatos en el mismo momento. Más precisamente elsábado por la mañana. Es decir, todos tuvieron el mismo tiempo para facilitarla información.
Carolina Gaillard,segunda en la lista detrás de Enrique Cresto, no respondió los mensajes de laproducción periodística a la hora de requerir su situación patrimonial.
Desde el entorno del intendente de Chajarí, Pedro Galimberti, aseguraron no haberalcanzado con los tiempos para brindar la información patrimonial del candidatoque busca ganarle a Frigerio la interna. Galimberti encabeza la lista de EntreRíos Cambia (JUNTOS POR ENTRE RÍOS).
Por su parte, tampoco se obtuvo respuesta favorable respectoal patrimonio de la Nº2 de la lista de Frigerio, Marcela Antola.
Juntos por Entre Ríos también tiene al exconcejal Carlos González, hombre cercano alexintendente Sergio Varisco, quien decidió no responder al pedido periodístico.Algo similar pasó con la hija del exintendente y actual diputada provincial, laprecandidata por el Partido Fe LucíaVarisco, quien no respondió ante requerimiento del programa televisivo.
Por último, los integrantes del partido Nos, encabezados porMiriam Müller expusieron argumentospoco sólidos para negarse a otorgar la información. El partido con fuerteligazón con la ortodoxia religiosa tiene como principal referente a GómezCenturión y a Javier Milei. De sus propuestas, sólo surge la oposición a la Leyde Interrupción Voluntaria del Embarazo, que ya está aprobada desde el añopasado.
Fuente: Análisis Digital – Cuestión de Fondo (Canal 9)