Domingo, 21 de septiembre de 2025   |   Justicia

Cuadernos de las coimas: el secretario de Cristina Kirchner y su declaración como arrepentido ante el juicio

Cuadernos de las coimas: el secretario de Cristina Kirchner y su declaración como arrepentido ante el juicio

Fabián Gutiérrez, asesinado en agosto de 2020, se presentó como arrepentido en la causa que se investiga en Comodoro Py. Durante su declaración, hizo referencia a los vuelos con dinero hacia el sur, apuntando a José López y al fallecido secretario de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz.

En julio de 2020, cuando la Policía de Santa Cruz encontró el cuerpo degollado de Gutiérrez semienterrado en una casa en el barrio Aeropuerto Viejo de El Calafate, muchos temieron lo peor. En medio del caos generado por la pandemia de coronavirus, emergió una teoría conspirativa.

¿Lo mataron para silenciarlo? No mucho antes, en septiembre de 2019, el ex secretario de Cristina Fernández de Kirchner había sido llevado a juicio por el juez Claudio Bonadio en la causa de los cuadernos de las coimas. El difunto juez lo acusó de encubrimiento agravado al involucrarse en el traslado y ocultamiento de dinero ilícito que, supuestamente, había sido cobrado por la ex presidenta. En ese momento, la Oficina Anticorrupción, liderada por Laura Alonso, fue más allá, exigiendo que Gutiérrez fuese considerado miembro de la asociación ilícita encabezada por CFK.

El fiscal Carlos Stornelli, en su pedido de elevación a juicio, escribió: “Tengo por cierto y probado que Víctor Fabián Gutiérrez, en su carácter de funcionario público, habiendo ocupado el cargo de Secretario de la Presidencia de la Nación entre mayo de 2003 y mayo de 2005 y, luego, Secretario Adjunto de la Presidencia entre diciembre de 2007 y enero de 2010, ayudó a Néstor Carlos Kirchner y a Cristina Elisabet Fernández a asegurar el dinero ilegal proveniente del sistema de recaudación de fondos”.

Gutiérrez había declarado como arrepentido en la causa de los cuadernos, al igual que José López, el ex secretario de Obras Públicas y otro de los arrepentidos del kirchnerismo. En su confesión, López mencionó a Gutiérrez. Cuando Stornelli le preguntó sobre los bolsos del convento, López aseguró que el dinero “de la recaudación” provenía de Gutiérrez y, por tanto, de Cristina. La autopsia reveló que Gutiérrez murió por “asfixia mecánica” tras haber sido maniatado, golpeado y ahogado con una vincha deportiva. Además, presentaba cinco cortes ocasionados por un cuchillo tipo Tramontina, los cuales no fueron fatales.

Finalmente, el crimen de Gutiérrez no fue un caso de sicariato político. En abril de 2024, tres jóvenes fueron condenados a prisión perpetua por el asesinato. Uno de ellos afirmó que lo mataron “para concretar un encuentro sexual, luego reducirlo y taparle los ojos para robarle”.

Su brutal asesinato, sin duda, evitó que se iniciara la acción penal en su contra en la causa Cuadernos, cuyo juicio está programado para el 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal N°7. No obstante, su declaración sigue resonando en el expediente. Relató su historia de viajes al sur, vuelos en avión, y bolsos y valijas bajo llave, un relato sobre hombres de confianza en el círculo del poder.

Habló también de su antiguo colega, el fallecido secretario de Néstor Kirchner, Héctor Daniel Muñoz. “Daniel Muñoz llevaba la mayoría de las veces valijas con candado, era el único que las tocaba y las ubicaba en la parte trasera del avión… Lo hacía de manera reservada. No vi el contenido de esas valijas, pero se comentaba. Cuando los Kirchner llegaban de un vuelo, nos dirigíamos a la casa y poco después aparecía Muñoz”, declaró el 28 de septiembre de 2018.

Continuó: “Cuando aparecía Muñoz, nos hacían esperar a todos alrededor de una hora”.

También mencionó a José López y a Ricardo Jaime, y nuevamente a Muñoz, quien falleció en 2016. “Iban a verlo a Néstor, José López con más frecuencia y con bolsos; en el caso de Jaime, era habitual verlo con una mochila. Una vez que se reunían Kirchner, López, Jaime y De Vido, Muñoz se retiraba con lo que traían”, afirmó en otra parte de su declaración.

José López reveló más sobre Gutiérrez: “En 2016, antes de la muerte de Daniel Muñoz, Fabián Gutiérrez se comunicó conmigo. Él, que fue secretario de Néstor y Cristina, de confianza absoluta de ambos, quería hablar conmigo. El encuentro fue en el hotel NH, conocido como City Hotel, aunque no recuerdo la fecha exacta, sí puedo decir que fue días antes del 14 de junio. Me dijo que debía cambiar de lugar un dinero, aunque no mencionó la suma exacta, pero supuse que era una cantidad considerable”.

Era, como sabría más tarde, el dinero de los bolsos del convento de General Rodríguez: “Hablamos un rato al respecto y consideramos posibles lugares, pensé, aunque no se lo dije, en el convento donde finalmente lo llevé. La noche-tarde del 13 de junio, tres personas de parte de Fabián me dejaron los bolsos que luego serían secuestrados y se fueron. Estaba muy nervioso y paranoico, tanto que no recuerdo la hora exacta en que cargué el dinero y el arma en el auto, en dirección al convento donde los acontecimientos son de público conocimiento”.

Cuando fue detenido, López tenía un iPhone 6 y un teléfono Huawei. En el iPhone estaban los contactos de todos —De Vido con dos números, Daniel Muñoz con cuatro, y Gutiérrez con tres más. Poco después de que estallara el caso, Gutiérrez fue arrestado por la Policía Federal, que le confiscó su iPhone. Sin embargo, el intento de peritarlo no tuvo éxito; solo se recuperó información de su tarjeta SIM, mientras que la memoria interna quedó inaccesible. Al principio se negó a declarar, pero luego el ex secretario de CFK cambió de parecer.

Fuente: Infobae, Federico Fahsbender.

Déjanos tu comentario: